BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Sector lechero
Lechería local, sin beneficios en negociaciones con la UE
Es porque, en el sector lácteo, este bloque “continuará en el futuro con importantes saldos exportables”.
06/10/2010 Agroparlamento

El Programa de Inserción Agrícola, que integran distintas entidades agropecuarias argentinas, destacó a través de un informe que “la lechería de ese bloque económico mantiene un balance estructural positivo, que continuará así en el futuro con importantes saldos exportables” a diferencia en otros sectores alimentarios en los que Europa es deficitaria e importadora.

Frente a esta situación, continuó el trabajo, “el sector lácteo argentino, que por su competitividad y potencial debería prefigurar en este acuerdo como uno de los sectores beneficiados, no le resultan, al menos en esta etapa inicial, tan claros los beneficios y a su vez, le preocupan algunos costos derivados de ciertas exigencias de la UE”.

El trabajo fue encargado a una consultora privada frente al relanzamiento de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

El trabajo, en este sentido, se llevó a cabo con el objetivo de poder contar con elementos de negociación a fin de obtener algún acceso al mercado europeo como así también una equilibrada defensa del mercado regional.

Mientras el Mercosur aplica a los lácteos un arancel promedio del orden del 16% del valor FOB, la UE impone derechos específicos equivalentes al 60%-80% del valor FOB actual.

Estos elevados aranceles explicarían en gran parte el por qué las exportaciones de lácteos argentinos y del Mercosur al bloque europeo hayan sido históricamente nulas o inexistentes, señala el informe.

Y agrega: otra de las trabas que perjudicarían la exportación de productos lácteos de la región a la UE es el nivel de subsidios con los que cuenta ese bloque. Si se suman varias de las cajas que se destinan al sector lechero, los saldos que quedaron del año pasado y otras ayudas directas a productores, se llega a un monto superior a los 2.840 millones de euros que se destinarían este año para financiar a los productores y la industria lechera de Europa.

Como conclusión, el trabajo indica que “cualquier apertura de mercado que el MCS ofrezca a la UE debería tener en cuenta estas ayudas y subsidios, contemplando algún esquema de “compensación o protección”, en el caso que se prueben que los subsidios alteran los precios FOB de exportación europeos”.

Otras de las dificultades para encarar las negociaciones incluyendo a la lechería “la aceptación mutua de las medidas sanitarias o fitosanitarias mientras se demuestre objetivamente que alcanzan el nivel adecuado de protección del importador. En consecuencia, el trabajo examina y analiza la situación del sector productivo e industrial lechero argentino frente a las exigencias técnicas de las normas vigentes en la UE y que regirían para el ingreso de esos productos”.

La única esperanza, la podría tener el rubro quesos, considerando la magnitud del mercado europeo en ese producto (9 millones de t/año, es decir, casi 16 veces la producción nacional) y dada la competitividad de la lechería argentina y su fuerte rasgo quesero.

Para ese rubro, destaca el informe, se podría obtener alguna posibilidad de exportación hacia Europa si se llegara a concretar un acuerdo sectorial favorable que garantice condiciones de competitividad genuina a nuestros productos.

En Argentina, el Programa de Inserción Agrícola es desarrollado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (Inai), Centro de la Industria Lechera (CIL), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Federación Agraria Argentina (FAA).




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.