BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
Agricultores y ganaderos esperan las ayudas de la PAC
Agricultores y ganaderos esperan que el Gobierno apruebe en el próximo Consejo de Ministros la solicitud de las ayudas de la PAC.
28/01/2010 Eurocarne

Las organizaciones agrarias esperan la ''inminente'' aprobación del Real Decreto sobre la aplicación en 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y la ganadería, en el Consejo de Ministros del próximo 29 de enero, que abrirá la solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

Según recoge el proyecto de Real Decreto consultado por Efe, con esta normativa se regulan las diferentes condiciones de concesión de ayudas o pagos directos de la Unión Europea (UE), tanto de los procedentes del régimen de pago único como de aquellos que todavía permanecen acoplados a la producción para 2010 y 2011, como el tomate de transformación, que sólo perdurarán este primer año.

Los agricultores y ganaderos podrán solicitar las ayudas de la PAC desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de 2010, subvenciones que empezarán a cobrar a partir del 1 de diciembre de este año. Según fuentes del sector, el montante total de ayudas que recibirán los agricultores y ganaderos en 2010 podría ser similar al percibido el año pasado, que cuantifican en 5.000 millones de euros.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha precisado que los pagos realizados con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) en 2009 sumaron 6.224 millones de euros, ''el ejercicio con mayor gasto de la década''.

Durante la última campaña, la Comisión Europea autorizó de forma ''excepcional'' el adelanto del pago del 70% de las ayudas directas para mejorar la situación del sector afectado por la crisis de rentabilidad, una posibilidad que los productores podrían volver a demandar este año si la cuenta de resultados de las explotaciones no mejora.

La normativa establece que los agricultores y ganaderos recibirán antes del 31 de enero de 2010 una comunicación del organismo pagador de su comunidad autónoma para informarles de los derechos de ayuda que les corresponden, aunque el sector teme que al ritmo actual puede haber dificultades para cumplir los plazos.

La principal novedad para esta campaña reside en que las ayudas se ''desacoplarán'' en su totalidad en varios sectores, es decir, recibirán todas las ayudas de manera independiente de su producción, en función de la actividad que han desarrollado durante un período de referencia (años 2000, 2001 y 2002, en líneas generales, aunque con excepciones según cultivos o cabañas). Este sistema responde a un ''cambio en profundidad'', adoptado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural de 20 de abril de 2009, sobre la aplicación del ''chequeo médico'' de la PAC, que modifica la orientación de las ayudas y que recoge que todos los sectores entren de forma paulatina, desde 2010 hasta 2012, en el régimen de pago único (excepto vaca nodriza y algodón).




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.