BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Precios
El precio del ganado llegó a su nivel más alto de las últimas dos décadas
El kilo vivo de novillo ya cuesta entre 1,25 y 1,30 dólares, un 50% más que en 2009.
27/01/2010 Agroparlamento

Los precios del ganado vacuno, medidos en dólares, alcanzaron estos días su nivel más alto de los últimos 20 años y ya superan a los que se registran en Uruguay, donde históricamente un novillo costaba 20% más caro que en estas costas. Son datos concretos de la fuerte recuperación de los valores de la hacienda. Esta situación no tardarán en notarla los consumidores. En rigor, en la primera quincena de enero, hubo nuevos aumentos de hasta 15% para la carne, aunque limitados a las zonas veraniegas donde ahora se concentra la demanda.

Luego del fuerte repunte de los precios de la carne en diciembre, cercano al 20%, un relevamiento de la Asociación Dirigentes de Empresas (ADE) detectó nuevos incrementos durante la primera quincena de enero. En ese breve lapso, los cortes vacunos subieron 15,2% en una poblada Mar del Plata, pero retrocedieron 0,2% en Rosario y 1,2% en Buenos Aires. Claramente, en los lugares donde está activa la demanda, los minoristas aprovecharon para trasladar al consumidor sus mayores costos.

Lo cierto es que la fuerte suba de la carne a nivel mayorista sorprendió a todos. Un kilo vivo de novillo se negocia entre 4,70 y 5,20 pesos, lo que lo ubica en un rango de 1,25 a 1,30 dólares. Es el valor más alto en dos décadas, según una serie histórica del Ministerio de Agricultura. El promedio de 2009 fue de 0,83 dólares. Es decir que el novillo vale ya 50% más.

Y vale tanto que esta semana superó al precio que se pagó por un novillo uruguayo, históricamente más caro. En la otra orilla se pagaban US$ 1,237. El especialista Ignacio Iriarte, de todos modos, relativizó la comparación. ''Uruguay mata novillos pesados y nosotros animales livianos, en especial terneros y vaquillonas. En números redondos los números están igualando a los de Uruguay, que es lo que nos podía pagar el mercado internacional'', explicó. Aunque mala para los consumidores, el experto consideró que esta suba será finalmente una buena noticia. ''En dólares, el precio es el más alto en dos décadas. Y es necesario para iniciar una recomposición muy vigorosa'' de la ganadería.

Pese a que los índices de Liniers no reflejan hoy la realidad del mercado, ya que se ''dibujan'' con la tablita impuesta por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, también marcan una tendencia que parece irreversible. El titular de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA), Miguel Schiariti, recordó a Clarín que hubo otro momento de alta tensión, como al actual. Fue en 1998: el kilo vivo superó el dólar tras una liquidación de vientres enorme.

Según Schiariti, tal matanza récord se repitió en 2009 con más de 16,5 millones de cabezas, de las que más de la mitad fueron hembras. ''Ese proceso de liquidación es lo que la presidenta Cristina Kirchner confunde con producción récord'', señaló el industrial.

Los especialistas piensan que en febrero y marzo habrá otra suba de los precios. ''Será otro peso más, por lo menos'', dijo Schiariti.

La coyuntura no parece fácil para los frigoríficos. ''Hay un problema grave de capacidad ociosa en la industria, que no logran conseguir novillos. Y la recesión es ahora más aguda que en las dos primeras semanas del año'', señaló Schiariti. También cuestionó las trabas a las exportaciones dispuestas por Moreno. ''No van a modificar los precios internos. Moreno sigue sin entender que se exporta novillo pesado y vaca conserva, pero aquí se consume otra cosa. Con con su lógica, lo único que logra es inestabilidad y 15.000 despidos en la industria frigorífica''.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.