BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Brasil
Leche
Leche de vaca enriquecida
Dieta Brasileña con Ácidos Grasos Enriquece la Leche de la Vaca.
18/01/2010 Portal lechero

Una dieta ideada por veterinarios brasileños y que agrega fuentes de ácidos grasos en la ración servida al ganado permite enriquecer en nutrientes la leche de vaca.

La dieta permite que las vacas produzcan una leche más rica en los dos tipos de ácidos grasos linoleicos conjugados (CLA), que son benéficos para la salud humana, informó hoy en su site la Universidad de Sao Paulo (USP).

La tecnología fue desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la USP.

“En la literatura científica existen diversos estudios que muestran que esos dos ácidos grasos están asociados a los efectos biológicos como anicancerígenos, antiesclerosis, inhibición de radicales libres, alteración en la composición y en el metabolismo del tejido adiposo, inmunomodulación, actividad antibacteriana y antidiabéticas, así como favorecimiento del mejor crecimiento”, explicó el zootécnico José Esler de Freitas Júnior, coordinador del estudio.

El investigador agregó que, dependiendo de la fuente de gordura que es añadida a la dieta, es posible hacer con que el sistema digestivo del animal produzca los diferentes ácidos grasos.

Las fuentes de gordura utilizadas en los experimentos son ricas en ácidos grasos linoleico y linolénico, entre las cuales aceite de soja refinado,granos de soja en natura y un suplemento alimenticio comercial a base de sales de calcio y de ácidos grados del aceite de soja.

El proyecto fue distinguido el mes pasado con el “Premio Profesor Titular Félix Ribeiro de Lima” a la mejor disertación de maestría en 2008.

El investigador realizó pruebas con doce vacas en el tercio medio de la lactación (cerca de 135 días).

Los animales tenían cerca de 580 kilos,producción promedio de 25 litros de leche por día y su producción fue controlada a partir de cerca de un año antes de los experimentos.

Una parte del grupo fue alimentada con la ración convencional y la otra parte con raciones enriquecidas con los tres diferentes tipos de fuentes deácidos grasos.

Mientras que en la alimentación convencional el contenido de gordura era de cerca del 3 por ciento, en las enriquecidas ese porcentaje llegaba al 5 por ciento.

Los resultados identificaron 41 ácidos grasos presentes en la leche de los animales, pero los CLA apenas presentes en la leche de las vacas alimentadas con las dietas enriquecidas.

La leche de los animales alimentados con la dieta modificada también tenía un nivel de gordura inferior a la de los que consumieron la dieta convencional.

Mientras que el nivel de gordura normal en la leche de las vacas de raza Holandés es de entre 3,0 y 3,5 por ciento, el de la leche de las alimentadas con ración enriquecida con aceite de soja era del 2,96 por ciento, porcentaje que fue del 3,35 por ciento para las que recibieron la soja en grano y al 2,83 por ciento para las que fueron alimentadas con ración enriquecida con sales de calcio.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.