BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Productos ecológicos
Cobiosur, elaboración según criterios ecológicos
19 ganaderos forman parte de la cooperativa Cobiosur
07/01/2010 Ecoalimenta

Cobiosur es una cooperativa dedicada a la producción, transformación y comercialización de carne elaborada según criterios ecológicos ubicada en la población de La Carolina (Jaén). Su principal objetivo es permitir que los socios obtengan un mayor rendimiento económico de sus explotaciones a través de la venta directa. Esta política redunda al mismo tiempo en beneficio de los consumidores, que de este modo pueden acceder a la carne ecológica a un precio similar al de la carne convencional.

La cooperativa comenzó a funcionar a mediados del 2006. Actualmente forman parte de la misma 19 ganaderos, que gracias a su trabajo en común son capaces de afrontar con mayores garantías la complicada situación del sector agropecuario. La larga cadena de intermediarios y el poder de compra de las grandes superficies suponen una importante presión sobre el ganadero, que frecuentemente se enfrenta a precios en origen tan bajos que ni siquiera llega a cubrir los costes. “Nuestra política es servir lo más directamente posible desde el productor al consumidor, para beneficiar a ambas partes”, explica a Noticias Positivas Antonio Gómez, gerente de Cobiosur.

Internet es la principal herramienta que hace posible esta venta directa, por la que el productor obtiene un precio en origen entre un 30% y un 40% mayor que a través del circuito convencional de intermediarios. Los consumidores también se ven favorecidos, ya que se encuentran con la oportunidad de comprar carne ecológica a un precio competitivo, similar al de la carne convencional, “o como mucho, entre un 5% y un 10% más cara”, destaca Gómez. El gerente de Cobiosur compara esta situación con la que predomina en las grandes superficies comerciales, donde la carne ecológica cuesta el doble o incluso el triple que la convencional.

Los productos cárnicos de Cobiosur poseen el sello de certificación del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), que garantiza que a lo largo de todo el proceso de producción se han seguido criterios sostenibles. La cooperativa dispone además de una fábrica de pienso ecológico en Jaén, desde la que se suministra a los ganaderos de toda Andalucía y de algunas provincias limítrofes. Asimismo, cuenta con una planta dotada de una línea de sacrifico y otra para el despiece y envasado, ambas destinadas a la producción ecológica y ubicadas en industrias cárnicas de la localidad jienense de Torreperogil. Desde allí se han distribuido pedidos para toda España.

Mirando al futuro, uno de los principales proyectos de Cobiosur es la formación de grupos de consumo locales en Andalucía. “No sólo para carne, también para otros productos de la zona, como hortalizas, leguminosas, frutas, mermeladas o conservas” destaca Gómez. De este modo se facilita el desarrollo local de las comunidades agropecuarias. Por otro lado, el envío a un mismo punto de productos destinados a varias personas conlleva importantes ventajas, principalmente el abaratamiento de los gastos de transporte y la reducción del consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.