BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina

Taiwán prohibió importación de carne de Estados Unidos
El Gobierno norteamericano asegura que así se socava la credibilidad.
07/01/2010 Agroparlamento

Taiwán revirtió ayer una ley de seguridad alimentaria para prohibir algunas importaciones de carne estadounidense, provocando una airada respuesta de su mayor aliado, Estados Unidos, que dijo que la medida socava la credibilidad de la isla como socio comercial.

El Gobierno estadounidense «lamenta profundamente» la decisión del Parlamento de restablecer la prohibición por los temores generalizados al mal de la «vaca loca», dijo en un comunicado la embajada de facto de Washington, al insinuar un enfriamiento en el apoyo de Estados Unidos para el papel de Taiwán en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El manejo que hizo con el tema Taiwán, sexto mayor mercado en valor para los exportadores de carne de Estados Unidos, ha causado confusión en ese sector.

A fines de octubre, este mercado estaba valorado en 114 millones de dólares, comparado con un volumen total de exportaciones de Estados Unidos valorado en 14.500 millones de dólares en los 10 primeros meses del año pasado.

La decisión de reimponer la prohibición presenta al presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou su mayor crisis desde la amplia destrucción causada por un tifón en agosto, cuando muchos pensaron que las autoridades reaccionaron lentamente.

Estados Unidos reconoce a China sobre el autogobernado Taiwán, que Pekín reclama como propio bajo su política de «una sola China», pero sigue siendo el aliado informal más cercano a la isla y su mayor proveedor de armas.

El 22 de octubre, Taiwán dijo que reabriría sus mercados a las carnes vacunas con hueso de Estados Unidos, como las chuletas, y también a la carne picada y menudos, que incluyen partes como seso. Pero bajo el proyecto al que se dio aprobación final ayer en el Parlamento, las importaciones de carne picada y menudos no serán permitidas.

«Esta acción también socava la credibilidad de Taiwán como socio comercial responsable y hará más difícil que concluyamos futuros acuerdos para expandir y fortalecer el comercio bilateral y los lazos económicos en el futuro», dijo el comunicado de Estados Unidos.

Ma dijo que reconocía a Estados Unidos como el «aliado de seguridad» de Taiwán, pero sostuvo que la isla no podía ignorar la salud de la gente. «Haremos nuestro mayor esfuerzo para saldar la disputa. Nuestra reputación en el comercio internacional puede verse impactada, pero eso es algo que tenemos que afrontar», dijo el taiwanés en una conferencia de prensa televisada. La disputa con Estados Unidos «está limitada al comercio y no afectará otras áreas», declaró.

Una reunión Taiwán-Estados Unidos dispuesta para este mes, sobre conversaciones de acuerdos marco de comercio e inversión ha sido pospuesta por la disputa de la carne, dijeron medios locales. El acuerdo, firmado en 1994, permite a cada parte discutir asuntos comerciales del momento.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.