BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Crotal electrónico
El Marm aprueba el uso de crotal electrónico para la identificación del ganado ovino
COAG consigue así que se cumpla su reivindicación de ampliar los tipos de dispositivo electrónico para la identificación de pequeños rumiantes.
29/09/2009 COAG

COAG Granada ve con satisfacción que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha decidido por fin cumplir la reivindicación de esta organización agraria, la única que desde el principio ha defendido esta causa, ampliando los tipos de dispositivo electrónico para la identificación de pequeños rumiantes y admitiendo así para el ganado ovino el uso de crotal electrónico como alternativa al bolo ruminal, tan rechazado por los ganaderos.

Sin embargo, la decisión deja un sabor agridulce por el tiempo perdido en resolver un asunto tan evidente, que pone de manifiesto que el Ministerio vive en una burbuja tecnócrata, totalmente desconectado de la realidad agraria y al servicio de quién sabe qué intereses.

Esta organización agraria valora que el Ministerio se haya rendido a la evidencia y, corrigiendo su posición, al igual que anteriormente hizo con el ganado caprino, haya abierto la posibilidad de utilizar un medio de identificación menos polémico. Sin embargo, COAG critica especialmente la falta de sensibilidad hacia los cabreros y pastores granadinos, cuyas reclamaciones ha tardado casi tres años en escuchar. Los problemas actuales del ovino y el caprino son demasiado serios para haber perdido todo este tiempo en un enfrentamiento que, finalmente, se ha resuelto a favor de las tesis que COAG ha defendido en nombre de todos los ganaderos granadinos.

COAG Granada recuerda que lleva tres años peleando en solitario por conseguir esta medida que, tras el último Consejo de Ministros, y aún a la espera de su publicación oficial, ya es una realidad. Han hecho falta múltiples reuniones, informes técnicos y numerosos actos reivindicativos (incluyendo movilizaciones a nivel provincial, regional y estatal) para que el Ministerio cambie su actitud (frente a la disposición al diálogo que ha mostrado la Consejería de Agricultura).

A partir de ahora, esperamos que el departamento andaluz convoque al sector lo antes posible para adaptar el modelo de identificación de Andalucía a las modificaciones aprobadas. Se abre la posibilidad de diseñar entre todos una sistema de identificación electrónica del ganado que nos convierta en referentes en el ámbito europeo, tanto en el ovino como en el caprino. La principal conclusión que debemos extraer de toda esta polémica es que la imposición a todo un sector de una normativa arbitraria y desfasada está condenada al más absoluto fracaso.

“Estábamos convencidos de que el tiempo terminaría dándonos la razón, porque no podía ser que mientras otros países podían elegir su medio de identificación, nosotros tuviéramos que aceptar sin opciones métodos caducos y desfasados. Sin embargo, en COAG tenemos un sentimiento agridulce, porque nos han hecho perder demasiado tiempo y esfuerzo con este asunto, cuando el sector tiene problemas mucho más urgentes y graves que resolver”, ha declarado el secretario provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer Montoro. “De todas formas, somos la única organización agraria que desde el principio ha creído que se podían cambiar las cosas y ha defendido sin rendirse las peticiones del sector ovino y caprino granadino, así que el esfuerzo ha merecido la pena”.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.