BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Agrupaciones ganaderas
Resaltan el papel de las Agrupaciones Ganaderas en la mejora de sanidad animal y rentabilidad de las explotaciones
La consejera Clara Aguilera ha informado que su departamento apoya a estas entidades con 11 millones en ayudas.
17/09/2009 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) juegan un papel esencial en la mejora de la sanidad y el bienestar animal así como en la seguridad alimentaria, factores que influyen de forma decisiva en el aumento de la rentabilidad de las explotaciones. Asimismo, según ha informado la titular de Agricultura, Clara Aguilera, en el Parlamento, estas entidades son imprescindibles para la consecución de la estrategia europea de sanidad animal, basada en la protección de la salud pública y la seguridad animal, la ciencia, innovación y tecnología, y la contribución al desarrollo sostenible.

Por ello, la Consejería de Agricultura financia con cerca de 11 millones de euros en ayudas destinadas a facilitar el cien por cien del cumplimiento de los programas sanitarios obligatorios y el cincuenta por ciento de los complementarios. En este sentido, las ADSG tienen como objetivo mejorar el nivel sanitario de las explotaciones aplicando programas colectivos de protección y lucha contra las enfermedades, así como la mejora de las condiciones higiénicas.

Clara Aguilera, quien ha respondido en la Comisión de Agricultura a una pregunta sobre estas entidades, ha afirmado rotunda que ''vamos a seguir reforzando las estructuras de estas Agrupaciones porque son un proyecto moderno y de futuro, basado en la responsabilidad de los productores por obtener altos niveles en la sanidad de sus explotaciones''. Igualmente, ha informado a los miembros de la Cámara autonómica sobre la normativa reguladora de las ayudas a estas agrupaciones en la que se han incluido ''importantes novedades'' a demanda del sector, que agilizarán la liquidación de las mismas.

Así se han centralizado los pagos en un único interventor frente a los provinciales de antes y se ha acordado el adelanto de pagos parciales en situaciones extraordinarias provocadas por la aparición de enfermedades graves como la Lengua Azul.

La agilización y simplificación en las diferentes actuaciones se extiende igualmente a los trámites burocráticos, para lo cual se han suscrito convenios con las dos Federaciones que aglutinan a las ADSG y se ha puesto en marcha el Servicio ADSG-WEB con conexión directa a la Base de Datos del SIGGAN (Sistema Integrado de Gestión de la Ganadería Andaluza) facilitando información en tiempo real de los datos que puedan necesitar los ganaderos asociados (chequeos, vacunaciones, traslado de animales, etc.).

Aguilera ha concluido su intervención recalcando que el objetivo de su departamento es seguir respaldando la labor desarrollada por estas entidades ya que son garantía de éxito para un sector moderno, competitivo, y de futuro. En Andalucía existen actualmente 77 ADSG que, entre otras cosas, actúan como elementos vertebradores de los sectores productivos y desempeñan una importante labor de interlocución con la Administración, además de contribuir a la transferencia de tecnología e innovación a las explotaciones y ganaderos.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.