BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Exportaciones
La Ministra Hornkohl invita a trabajadores de la carne a sumarse a meta de aumentar la exportación a la UE
Titular de Agricultura se reunió con Fenasicar, organización que representa a cerca de 800 personas, a quienes informó sobre el plan de acción del Gobierno para incrementar envíos al Viejo Continente.
17/09/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

La Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, realizó un llamado a los trabajadores del rubro de la carne a sumarse al esfuerzo público-privado para seguir avanzando en el proceso de internacionalización de este sector y muy especialmente para conseguir el objetivo de aumentar la cuota de exportación a la Unión Europea (UE).

Así lo señaló la autoridad durante el encuentro que sostuvo con la Federacion Nacional de Sindicatos del Rubro de La Carne y Actividades Relacionadas (Fenasicar), quienes plantearon su inquietud en cuanto a seguir aumentando la presencia de la carne chilena en el mundo.

En la ocasión, la Ministra destacó frente a los dirigentes la necesidad de que los trabajadores asuman un compromiso sobre el objetivo de potenciar al sector exportador de la carne y los llamó a asumir tareas como masificar el uso de certificación por competencias laborales, utilizando los perfiles de capacitación para la industria de la carne levantadas con Fundación Chile y que están disponibles en SENCE.

En este sentido, Hornkohl destacó que ''la federación tiene una visión similar a la que tenemos como Gobierno respecto de que estamos viviendo una situación compleja, a raíz de la crisis económica mundial'' y que, por tanto, ''ellos también tienen la importante responsabilidad de perfeccionar y adecuar nuestra oferta exportadora a los estándares de calidad internacionales''.

De esta forma, puntualizó la autoridad, ''como país reforzamos el concepto de que cada eslabón de la cadena forma parte de la tarea de convertir a Chile en potencia alimentaria y forestal''.

En esta línea, la Ministra informó durante la reunión, que se encuentra en marcha la elaboración de un plan de acción destinado a aumentar las cuotas de carne chilena en la UE, desarrollado por el Minagri y la Asociación Gremial de Plantas Faenadoras de Carnes de Chile (Faenacar).

Este trabajo apunta a ampliar las opciones del país ante el reciente anuncio de la respecto de la liberalización de un contingente arancelario de 20 mil toneladas anuales de carne bovina, las que podrán ingresar al Viejo Continente si provienen de países que sean miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Por su parte, José Mora, presidente de Fenasicar, valoró el encuentro y afirmó que la Ministra Hornkohl acogió de muy buena forma sus planteamientos. ''Nos presentamos como federación y le señalamos a la autoridad que nos interesan sus apreciaciones y aportes a nuestra agrupación. También que nuestro objetivo primordial como federación es la cuota de Europa, tema que nos insta a trabajar junto al empresariado para aumentarla'', precisó.

Fenasicar se constituyó durante el presente mes de septiembre y está conformada por más de 800 trabajadores de los frigoríficos Agro Lomas y Carnes Ñuble (ambos de la Octava Región), Frival (Los Ríos), Mafrisur y Frigosor 1 - 2 (Los Lagos).




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.