BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Feedlot
De cada 10 kilos de carne, 1,25 sale del “feedlot”
Sobre una producción de carne total de 3,1 millones de toneladas, el feedlot contribuirá con 12,5 por ciento, y se puede estimar que el resto debe adjudicarse al pasto.
14/09/2009 Agroparlamento

Si este año se terminan a corral unas 6,5 millones de cabezas, la producción de carne de este origen (calculando 100 kilos vivo de ganancia promedio y unos 60 kilos de carne en gancho por animal), sería del orden de las 390 mil toneladas peso res.

Sobre una producción de carne total de 3,1 millones de toneladas, el feedlot contribuirá con 12,5 por ciento, y se puede estimar que el resto debe adjudicarse al pasto.

Todavía se producen a pasto los primeros 150 a 200 kilos de todos los animales que ingresan a los corrales, una parte minoritaria de los animales que se faenan con menos de 300 kilos (novillitos, vaquillonas), la gran mayoría de vacas y toros, y una proporción todavía mayoritaria de novillos, especialmente los novillos pesados.

En este momento, en que el feedlot está a full, está claro que la escasez de novillos gordos que se observa coincide con el hecho que esta categoría participa minoritariamente de lo engordado a corral. Si los exportadores hicieran tres ciclos de engorde al año, de unos 150 mil novillos cada uno, con esto se cubriría sólo 20 por ciento de sus necesidades, que se pueden estimar en unos 2,2 millones de novillos anuales.

MERCADO INTERNACIONAL

El año pasado, las exportaciones conjuntas de carne enfriada o congelada de los países del Mercosur, más Estados Unidos y Australia, totalizaron unas 3,24 millones de toneladas peso producto, por valor cercano a los 13.900 millones de dólares.

De acuerdo a la tendencia observada en los primeros seis meses de este año para el caso del Mercosur, y en los cuatro primeros meses para Estados Unidos y Australia, en 2009 el volumen exportado por los seis países caería a 3,1 millones de toneladas (4,5 por ciento menos) y el monto bajaría a 10.800 millones (22,5 por ciento de retroceso).

Esta reducción, especialmente en términos de volumen, es muy inferior a lo que se esperaba en setiembre del año pasado, cuando se desató la crisis internacional y se pronosticaba un derrumbe en el comercio y en los precios de la carne en el mundo.

Es interesante observar que, si se mantiene la tendencia del primer semestre, el Mercosur exportaría este año exactamente el mismo volumen que en 2008 (1,67 millones de toneladas peso producto), pero por un monto 22 por ciento inferior.

Es que el precio FOB del Mercosur en el primer semestre de 2009 (3.334 dólares por tonelada) se ubica 21 por ciento por debajo del año pasado, pero aún es 13 por todavía más alto que en 2007 y 20 por ciento superior que en 2006.

De acuerdo a estos registros, el Mercosur repetiría los volúmenes del año pasado (que fueron muy buenos en el primer semestre y un desastre en el segundo) y tendría una baja muy razonable en el valor FOB, considerando que el año pasado se registraron valores récords para la carne en el mundo.

Los datos conocidos en los últimos meses indicarían que las exportaciones argentinas, de vuelta nuestro país en el mercado internacional, se estarían recuperando mucho más rápidamente que las del resto del Mercosur.

De todos modos, debe recordarse que la base de comparación (primer semestre de 2008) es muy relativa porque, entonces, las ventas de nuestro país al exterior estaban limitadas por el Gobierno y por la protesta del campo.

Este año, Argentina exportaría unas 510 mil toneladas (un 18 por ciento más que el año pasado), por valor de unos 1.400 millones de dólares (con un 16 por ciento de incremento).




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.