El Ing. Agr. J. Mattera del Inta Rafela en esta oportunidad nos explica lo importante que es la planificación de los forrajes conservados y el uso eficiente de las mismos. Los silajes son claves en nuestro sistema de producción ganadero ya que nos permiten mantener la carga en situaciones donde la disponiblidad de forrajes es baja. La disponibilidad baja de forraje puede estar dada por la estacionalidad de las pasturas o bien ante eventos climáticos que pueden hacer disminuir su disponibilidad ya sean: sequías, inundaciones, diversos eventos.
Hay dos cultivos que son muy utilizados para reservas en especial para silaje que es el caso del maiz y del sorgo estos cultivos se adaptan muy bien para el silaje ya que presentan tres caracteristicas que aseguran que podamos lograr buenos silajes estas caracteristicas son:
- Nivel adecuado de azucares que permiten una buena fermentacion durante el ensilado
- Baja capacidad buffer, esto nos permite que pueda bajar bien el PH durante la fermentación.
- Adecuado porcentaje de materia seca para lograr una buena conservación.
Estas dos especies ademas tienen la caracteristica de que tienen muy alto potencial de producción de materia seca, esto nos permite hacer un uso eficiente de la tierra ya que vamos a tener una elevada producción de materia seca por hectárea.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |