BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Paro lechero
Proponen un paro de productores lecheros
Tamberos cordobeses le pidieron a la Comisión de Enlace que promueva una protesta por diez días.
28/07/2009 Portal lechero

Tamberos cordobeses le pidieron a la Comisión de Enlace que promueva una protesta por diez días. La modalidad y extensión de la medida será previamente consensuada con la Mesa Nacional de Lechería.

Una asamblea de tamberos cordobeses dio mandato al integrante de la Comisión de Enlace y presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, para impulsar, a partir de la próxima semana, un paro nacional lechero. Durante la deliberación algunos participantes propusieron que la protesta dure 10 días.

La modalidad y extensión de la medida será consensuada en la Mesa Nacional de Lechería, que funciona en sintonía con los titulares de las centrales agropecuarias. Se convocará a plegarse, en apoyo de los tamberos, a los productores de granos.

La reunión de unos 300 productores y dirigentes se realizó ayer por la tarde frente a los portones de la planta que La Serenísima posee en las afueras de la ciudad de Las Varillas, a 160 kilómetros de esta capital.

Durante casi toda la jornada, desafiando un frío intenso -5 grados- los tamberos impidieron el ingreso y salida de camiones con leche. En el establecimiento operan diariamente unos 40 camiones (transportan entre 600.000 y 800.000 litros).

Concluida la asamblea y después de conversaciones con dirigentes y productores en una estación de servicio cercana, Buzzi dijo a LA NACION que llevaba a la Comisión de Enlace la moción aprobada por unanimidad en la asamblea.

Interpretó que ahora cabe que la Mesa de Lechería -en la cual participan representaciones de las entidades de la producción, algunas de la industria y de cuencas lecheras- precise cómo se instrumentará la protesta.

Opinó que ésta podía ser por 10 días o resolverse un esquema de medidas de prolongación progresiva. ''Es un tema a conciliar entre los representantes de la Mesa de Lechería'', resumió.

El paro nacional de tamberos fue la idea que prevaleció. Pero también hubo posturas en favor de mantener el bloqueo a La Serenísima, ampliarlo a otras usinas lácteas o estacionarse nuevamente sobre las rutas, sin cortarlas.

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) de Córdoba, Marco Giraudo, procuró encauzar los ánimos más belicosos: ''Las Varillas es un punto de partida: esto debemos multiplicarlo en el nivel nacional''.

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, delineó un programa de reivindicaciones: ''Lo urgente'' es un auxilio de 30 centavos para todos los tamberos; créditos a tasa cero como se dispusieron en 2002; ''transparentar la cadena'' para que quede en claro cuánto gana cada eslabón, y reintegros para facilitar la colocación de los excedentes, entre otros temas.

El intendente de Las Varillas, Juan José Rujinsky, participó de la asamblea y dijo que esta era ''un mojón'' para que el reclamo de los tamberos se transforme en un movimiento tan rotundo y amplio como fue la lucha contra la Resolución 125 en 2008.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.