BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Carne de cerdo
Dieta mediterránea y carne de cerdo
En una alimentación equilibrada, el papel de la carne es muy relevante, dado que junto con los huevos y el pescado es la fuente principal de proteínas de alto valor biológico, así como de determinadas vitaminas y minerales.
16/07/2009 Carne y salud

La Dieta Mediterránea se basa en el consumo de alimentos frescos, poco procesados y de origen local. Incluye diariamente gran variedad de frutas, verduras, legumbres y frutos secos, así como pan, pasta, arroz y cereales. La grasa utilizada es el aceite de oliva virgen. Los productos lácteos son consumidos a diario. Los pescados, carnes magras y huevos contribuyen al aporte de proteínas de la Dieta Mediterránea. El agua es la bebida de elección. E incluye el hábito de realizar actividad física moderada y regular.

En una alimentación equilibrada, el papel de la carne es muy relevante, dado que junto con los huevos y el pescado es la fuente principal de proteínas de alto valor biológico, así como de determinadas vitaminas y minerales.

Se recomienda que el consumo de carnes magras, pescados y huevos sea de 3 a 4 raciones de cada uno a la semana. Las carnes magras tradicionales de los países de la cuenca mediterránea son el cerdo, el conejo y las aves. La carne de cerdo y sus derivados como el jamón serrano, están muy arraigados en la cultura española, siendo unos alimentos de consumo habitual, con cualidades nutricionales y gastronómicas excepcionales.

La carne de cerdo constituye una buena fuente de proteínas de excelente calidad por su contenido en aminoácidos esenciales. Además aporta hierro y cinc y vitaminas del grupo B. En cuanto a su contenido graso, los cortes magros de la carne de cerdo, como el lomo de cerdo, sólo tiene un 3,4% de grasa total. Su perfil lipídico es adecuado con más de un 50% de ácidos grasos insaturados, entre los que destaca el ácido oleico (38%), característico del aceite de oliva y responsable en gran medida de las propiedades cardiosaludables de la Dieta Mediterránea.

En definitiva, se trata de un producto de elevada densidad de nutrientes necesarios en todas las etapas de la vida y, en especial en aquellas en las que las necesidades están incrementadas (embarazo, crecimiento, deporte, etc.). Por lo tanto, la carne de cerdo contribuye a cubrir las raciones recomendadas de carnes magras para satisfacer las necesidades nutricionales de la población dentro de la Dieta Mediterránea.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.