BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector ibérico
El sector del ibérico acumula pérdidas de unos 600 millones desde el inicio de la crisis
El sector del cerdo ibérico, tanto ganaderos como industriales, lleva acumuladas pérdidas por valor de unos 600 millones de euros desde el inicio de la crisis.
16/07/2009 Eurocarne

El sector del cerdo ibérico, tanto ganaderos como industriales, lleva acumuladas pérdidas por valor de unos 600 millones de euros desde el inicio de la crisis hasta la actualidad, según aseguró el presidente de la sección de ibéricos de la Asociación de Industrias de la Carne de España (Iberaice), Julio Revilla, quien demandó al Gobierno que establezca ayudas para promover el almacenamiento privado de jamón, como se está haciendo con el aceite de oliva.

Revilla ha lamentado, en unas declaraciones recogidas por ep, que el primer semestre del año ''no ha sido bueno'' para el sector, de forma que en el canal horeca ha bajado el consumo ''de forma importante, con una bajada media del 20% ''aunque en algunos casos alguna empresa registró un descenso del 30%''.

Por otro lado, en el canal de gran distribución y grandes superficies y cadenas de supermercados ''no se ha notado un menor consumo, que se sigue manteniendo, pero a costa de una significativa bajada de precios por el elevado stock que los industriales tienen de jamones y paletas''. Para Revilla esa bajada de precios va en función del tipo de jamón, de forma que el producto de menor calidad ''registró bajadas de precios de entre el 30 y 40%'', mientras que los productos de jamón ibérico de bellota ''tienden a elaborar menos productos y tienen menos existencias''. De esta forma, el jamón de bellota mantiene sus posiciones ''aunque con bajadas de ventas no tan fuertes, con descensos del 10 a 15% en el sector de mayor nivel''.

Revilla, que cifró ese stock de jamones de baja calidad en ''millones de piezas'', explicó que la gran distribución ha absorbido este producto ''lo vende a un precio módico, que hace que existen grandes ofertas en los supermercados e hipermercados''.

Este portavoz alertó de que este sector ''no sabe qué va a pasar de aquí a Navidad, pues entre septiembre y diciembre es la época de mayor consumo y ahí se dará la gran incógnita, pues si el consumidor compra y consume de forma razonable, lo lógico es que los precios no se vean afectados, aunque si no hay un consumo aceptable habrá una bajada de precios en general, y también en bellota''. Por ello, instó al Gobierno central a ''dar una solución a este problema, por un lado dando ayudas al almacenamiento privado de jamón, igual que ha hecho con el aceite de oliva, y por otra parte lograr que ese almacenamiento privado permita que ese producto sirva de garantía pignoraticia para que la banca, con el apoyo de los créditos ICO, facilite financiación al sector''.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.