BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector lácteo
Reclaman medidas urgentes ante la grave crisis del precios del sector lácteo
Coincidiendo con la constitución del nuevo Parlamento comunitario, la European Milk Board (EMB) y la Coordinadora Europea Vía Campesina, de la que COAG forma parte activa, han convocado a miles de ganaderos europeos en Estrasburgo.
14/07/2009 COAG

Una delegación de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), encabezada por los integrantes de la Comisión Ejecutiva estatal, Andoni García y Rosario Arredondo, participa hoy junto a miles de ganaderos lácteos europeos en la concentración prevista frente a la sede de la Eurocámara en Estrasburgo para reclamar un paquete de medidas ante la crisis del sector y proponer una nueva política láctea comunitaria.

El acto de movilización, convocado por la European Milk Board (EMB) y la Coordinadora Europea Vía Campesina, de la que COAG forma parte activa, coincide con el Pleno inaugural del nuevo Parlamento Europeo, elegido el pasado 7 de junio. “Si se ratifica Tratado de Lisboa, el Parlamento Europeo tendrá el próximo año el poder de decidir sobre la política agraria de la UE junto con el Consejo. Desde ahora tiene la posibilidad de influir sobre sus Gobiernos y la Comisión Europea para poner fin a un crítica situación en el sector lácteo por unos precios en el campo por debajo incluso de los costes de producción”; ha apuntado Rosario Arredondo, responsable de Producciones ganaderas de la Comisión Ejecutiva de COAG.

Está previsto que los máximos responsables de las distintas organizaciones convocantes se reúnan con los europarlamentarios de sus respectivos países para dar a conocer la batería de medidas propuestas, Entre las principales reivindicaciones, concebidas para mitigar los efectos de la crisis en las pequeñas y medianas explotaciones, destacan:

- Reducir la producción láctea europea, como primer paso para eliminar el acuerdo de la UE que fija el incremento de un 1% anual de la cuota láctea asignada a cada EE.MM.

- Introducir un control público de la producción que adapte la oferta a la demanda. Para ello es imprescindible el mantenimiento del sistema de cuotas más allá de 2015.

- Garantizar una renta suficiente a todos los productores de leche, gracias al control de la producción y a un precio mínimo de compra por parte de las industrias lácteas, que al menos cubra los costes.

- Suprimir las ayudas a la exportación.

- Promover una producción lechera más extensiva, basada en el territorio y menos dependiente del exterior.

- Desarrollar una nueva política láctea dentro de la reforma de la PAC, prevista para 2013, donde el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se sustituya por el de la soberanía alimentaria, algo indispensable para hacer frente a los retos de la crisis sistémica actual.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.