BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Estudio
La congelación inmediata de la carne de cerdo tras el sacrificio ayuda a mejorar la calidad posterior
Un equipo de investigadores de EE.UU. y de China ha publicado recientemente un estudio en el que estudian las diferencias en la calidad de las carnes de cerdos congeladas en varios momentos tras el sacrificio de los animales.
07/07/2009 Eurocarne

Un equipo de investigadores de EE.UU. y de China, liderados por la Universidad Agrícola de Nanjing, ha publicado recientemente un estudio en Journal of Muscle Foods en el que estudian las diferencias en la calidad de las carnes de cerdos congeladas en varios momentos tras el sacrificio de los animales.

Se sacrificaron 20 animales (de las razas Huainan, Landrace y Yorkshire) de los cuales 10 eran hembras y 10 machos. 40 muestras de músculos Longissimus dorsi fueron separados a los 25 minutos del desangrado de los animales, con un peso de 100±5 gr. Estas muestras fueron congeladas a los 45 minutos, 4 horas y 24 horas post mortem, a una temperatura de -29ºC hasta que la temperatura alcanza los -18ºC en el interior de las muestras.

Tras la congelación las muestras fueron envasadas en bolsas de polietileno a -20ºC durante un periodo de 2 o 3 días y posteriormente se descongelaron durante 17 horas hasta que alcanzaron una temperatura de 8ºC. Se midieron las pérdidas durante la congelación, la descongelación, así como en el cocinado. También se midió la capacidad de retención de agua, la solubilidad de las proteínas y el pH. Además se hizo un análisis de las muestras mediante microscopio.

La congelación a 45 minutos post-mortem consiguió reducir las pérdidas en general, tanto en la descongelación como en la cocción y mejoró la capacidad para retener agua frente a las carnes congeladas a 4 y 24 horas post-mortem. Asimismo, las carnes congeladas a las 4 horas tenían menos pérdidas que las de 24 horas. Por tanto, la congelación de la carne lo más cercana al sacrificio consigue mejorar la calidad de las carnes y su capacidad de retener agua.

Por otro lado, la solubilidad de las proteínas sarcoplásmicas fue más elebada en la carne congelada a los 45 minutos post-mortem que las de 4 y 24 horas. También era mayor el nivel en las carnes congeladas a las 4 horas que en las de 24 horas.

Sin embargo, la solubilidad de las proteínas totales y las miofibrilares eran menores en las carnes congeladas a los 45 minutos post-mortem. El incremento de tiempo entre el momento del sacrificio y la congelación conlleva el incremento del espacio entre las fibras de los músculos frescos. Esto conduce a la formación de cristales entre las células más grandes y más numerosos, disminuyendo así la capacidad de retención de agua de la carne congelada y descongelada. La observación a través del microscopio no ha mostrado diferencias entre los 3 tipos de carne congelada.

El almacenamiento y congelación de la carne de cerdo puede ser una medida económica en un momento coyuntural del mercado. Según este estudio, los investigadores concluyen que en la producción de carne de cerdo, es mejor congelar lo más cerca del momento del sacrificio con el fin de disminuir las pérdidas totales y mejorar la calidad de la carne para que tenga un mayor valor añadido.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.