BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Porcino ibérico
Los ganaderos extremeños de porcino ibérico exigen al MARM que ponga freno al fraude en el sector
Los ganaderos extremeños de porcino ibérico han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para exigir medidas urgentes que pongan freno al fraude que atenaza al sector desde hace tiempo.
03/07/2009 Eurocarne

Los ganaderos extremeños de porcino ibérico han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para exigir medidas urgentes que pongan freno al fraude que atenaza al sector desde hace tiempo.

La misiva está firmada por la Asociación de productores de Cerdo Ibérico de Extremadura, la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (AECERIBER), Asaja Cáceres, UPA, APAG Extremadura Asaja y la Sectorial de Ganadería de Unexca, organizaciones ganaderas que juntas representan la totalidad del sector productor del cerdo ibérico en Extremadura.

La carta remitida a Elena Espinosa denuncia la grave situación que viven los ganaderos y que ha sido reiteradamente denunciada sin que se hayan tomado medidas paliativas por parte del Gobierno. En estos momentos, los productores han acumulado unas pérdidas de 400 millones de euros en el periodo 2007/2008, la producción se ha desplomado y ya han cerrado una gran parte de empresas incapaces de soportar la caída de precios, muy por debajo de los costes medios que requiere la producción con la calidad que exige la Ley para los productos ibéricos.

Los productores de porcino ibérico denuncian varios aspectos que están afectando seriamente al sector ganadero:

1. El fraude en la comercialización. El sector denuncia unos “mecanismos de control claramente ineficientes y fraudulentos, donde empresas privadas con lógico ánimo de lucro se disputan a los clientes mediante la subasta de honorarios”. De esta forma, un 90% de los productos que llegan al consumidor etiquetados como “ibéricos” realmente no cumple con los requisitos legales indispensables por peso, raza, alimentación y forma de crianza de los animales que se sacrifican.

2. Exceso de oferta. Uno de los argumentos esgrimidos por el Ministerio de Medio Ambiente como respuesta a las reiteradas peticiones del sector es que éste debe autorregularse ante el exceso de oferta de producto ibérico, que ha pasado en los dos últimos años del 4 al 11% del total de porcino que llega a los consumidores. Sin embargo, este aumento se debe, justamente, a las nuevas marcas que están etiquetando como ibérico de forma fraudulenta producto que no cumple con los requisitos legales pero que obtiene el visto bueno de los organismos de control.

3. Apertura de explotaciones. Lejos de escuchar las demandas del sector, según los firmantes de la carta, desde el MARM se prepara un nuevo Real Decreto que permitirá producir cerdo ibérico en zonas donde por clima, ausencia de dehesa adecuada y de bellota, nunca se han podido alimentar animales en montanera, requisito indispensable para la crianza del cerdo ibérico.

4. Ausencia de datos. Otra de las históricas peticiones del sector productor es la publicación por parte del Ministerio, de datos oficiales sobre el mercado y su evolución: censos de reproductores, número de animales producidos, sacrificios y productos elaborados.

5. Márgenes abusivos. Los ganaderos pierden entre un 30 y un 80% del precio de producción en función de la categoría de los animales, según la asociación. Desde mayo de 2007, estas pérdidas suponen medio millón de euros diario, de manera que el sector acumula unas pérdidas superiores a los 400 millones de euros, que han provocado el cierre de muchas explotaciones. La caída de los precios de compra, sin embargo, no se ha trasladado al consumidor.

Ante esta situación, los ganaderos exigen la adopción urgente de medidas para garantizar el cumplimiento de la Norma de Calidad, como protección para el consumidor y para salvar un producto tan esencial para Extremadura como es el porcino ibérico. Mientras tanto, estudian otro tipo de acciones y movilizaciones en caso de que el Ministerio que dirige Espinosa siga negándose a proteger al sector.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.