BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Crisis
Los tamberos regalarán leche y no descartan bloquear usinas
En Córdoba distribuirán sachets frente a un supermercado y en una villa de emergencia.
29/06/2009 Lechería latina

Después de haber enviado anteayer al Mercado de Liniers 1046 vacas lecheras para faena, en señal de protesta por la crisis en la producción, los tamberos comenzarán a regalar leche frente a los supermercados la semana entrante. Comenzarán en Córdoba, pero más adelante lo harían hasta en la Capital Federal o el conurbano bonaerense. Podrían llegar a repartir en total unos 50.000 litros. Además, de cara a esas acciones, los productores salieron a advertir que si no obtienen una respuesta a sus reclamos no descartan bloquear usinas.

Los primeros que comunicaron que distribuirán leche gratuita son los tamberos cordobeses. El próximo jueves entregarán unos 3000 litros frente a un supermercado de la ciudad de Córdoba y en una villa ubicada en las afueras de la capital provincial.

Comprarán la mercadería en sachets y luego la repartirán. Junto al producto, los tamberos acompañarán un panfleto explicativo sobre la diferencia entre el precio que recibe el tambero por su materia prima, de entre 70 y 75 centavos el litro, y lo que paga el consumidor en la góndola, con un rango que va desde los $ 2,70 hasta los 3 por litro. “El productor debería estar recibiendo tranquilo un peso”, expresó Agustín Pizzichini, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) en Córdoba, uno de los impulsores de la distribución del producto.

La protesta de los tamberos se da en un contexto de ingresos que no cubren los costos y caída en la participación en el precio final. En este sentido, según Néstor Roulet, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), desde mayo de 2007, cuando comenzó la intervención oficial en el sector, la participación del productor lechero en el valor de venta final de un mix de cinco productos lácteos bajó de 32 a 21 por ciento.

Para Roulet, la comercialización y la industria se están quedando con alrededor del 50% del negocio. El Estado, en tanto, vía impuestos tiene una participación que ronda el 20 por ciento.

MÁS PROTESTAS

Según Pizzichini, la acción que realizarán los tamberos en la capital cordobesa podría repetirse al interior de esa provincia en los siguientes días en localidades como Villa María y San Francisco, entre otras. En este contexto, no descartó que si no hay soluciones al sector podría avanzarse en un posible bloqueo de industrias lácteas. “Si no hay respuestas, se va a hacer eso”, afirmó el dirigente cordobés.

Guillermo Giannasi, referente en lechería de la Federación Agraria, también coincidió que, luego de estas protestas, “podría haber acciones sobre la industria”. Giannasi consideró que otras localidades en otras provincias se sumarían a la entrega de leche. “Son acciones que se van a ir dando en los próximos días, regalando entre 5000 y 6000 litros en cada punto”, comentó. Según distintas estimaciones, al cabo de estas acciones, los tamberos podrían terminar regalando unos 50.000 litros.

A todo esto, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) precisaron que la semana entrante también analizarán la entrega de leche en varias zonas. La idea sería que esto se realice tanto en algún punto de la Capital Federal y en ciudades bonaerenses importantes, como La Plata, Bahía Blanca y Mar del Plata.

Esta semana se reunirá con el mismo objetivo la Mesa Nacional de Productores de Leche, un ámbito que nuclea a entidades específicas y gremiales del sector. “Hay que liberar el mercado; el productor debería cobrar no menos de un peso”, afirmó Pedro Apaolaza, presidente de Carbap.

Trascendió que productores de Trenque Lauquen colaborarían para la entrega de leche en el partido bonaerense de La Matanza.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.