BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Protección animal
Analizan la propuesta de la Comisión sobre protección de los animales utilizados con fines científicos
Se ha abordado el planteamiento de la Comisión de fijar normas para el alojamiento y cuidado de los animales y la obligatoriedad de la realización de inspecciones de la autoridad competente.
26/06/2009 Eurocarne

El Subdirector General de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Juan Robles, ha analizado, en una reunión celebrada hoy con el sector veterinario, la propuesta de la Comisión sobre la protección de los animales utilizados para fines científicos y experimentación, destacando aspectos como la evaluación ética de los procedimientos y la formación del personal.

Durante la reunión se ha destacado el principio de las ''tres R'' (reducción, refinamiento y reemplazo) en el uso de animales, la inclusión de algunos invertebrados en su ámbito de aplicación, y la obligatoriedad de autorizar expresamente todos los proyectos, así como de realizar evoluciones éticas y análisis retrospectivo de los procedimientos, que son algunas de las novedades de la propuesta de la Comisión Europea, que va a ser una de las prioridades en materia veterinaria de la Presidencia Sueca de la Unión Europea.

Por otro lado, se ha subrayado que la propuesta de la Comisión también limita el uso de primates en los procedimientos y propone que cada Estado miembro nombre un laboratorio nacional de referencia para métodos alternativos a la experimentación animal.

Otro aspecto que se ha debatido es el planteamiento de la Comisión de fijar normas para el alojamiento y cuidado de los animales, y hacer obligatoria la realización de inspecciones por parte de la autoridad competente. La propuesta también incluye aspectos relativos a la formación del personal que trabaja con estos animales y a su autorización.

Al encuentro, organizado por la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, han asistido representantes de otras Direcciones Generales del Ministerio como la de Calidad y Evaluación Ambiental y la dedicada al Medio Natural y Política Forestal. Además, ha contado con la presencia de representantes de los Ministerios de Ciencia e Innovación, de Educación y de Industria, Turismo y Comercio.

También han participado representantes de las organizaciones que promocionan los métodos alternativos a la experimentación animal como la Red Española de Métodos Alternativos (REMA), y de sociedades científicas relacionadas con el animal de laboratorio como la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de laboratorio (SECAL), el Comité Español del Consejo Internacional para la ciencia del animal de laboratorio (ICLAS), y la Sección española de la Sociedad europea de los veterinarios especialistas en animales de laboratorio (ESLAV).

Por parte de la industria química y farmacéutica han asistido representantes de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y de FARMAINDUSTRIA. También han estado presentes representantes de organizaciones no gubernamentales de protección animal, como las Asociaciones para la Defensa de los Derechos del Animal: ADDA y ANDA.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.