BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Bienestar animal
Convocan ayudas para mejorar la sostenibilidad en las explotaciones agrarias y el bienestar animal
La consejería de Agricultura y Pesca ha convocado dos tipos de ayudas destinadas, por un lado, a impulsar la sostenibilidad y prevenir la erosión en las explotaciones agrarias y por otro, a mejorar el bienestar animal.
23/06/2009 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

La consejería de Agricultura y Pesca ha convocado dos tipos de ayudas destinadas, por un lado, a para impulsar la sostenibilidad y prevenir la erosión en las explotaciones agrarias y, de otro, a mejorar el bienestar animal, con el consiguiente aumento en la calidad de los productos. Ambas líneas de subvenciones, reguladas en una orden que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), están incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013 y serán cofinanciadas en un 75% a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Las ayudas destinadas a apoyar inversiones no productivas tienen como objetivo que los titulares de explotaciones ubicadas en determinadas zonas realicen una serie de actuaciones que son necesarias para mejorar la biodiversidad, previniendo la erosión y manteniendo el paisaje dentro de nuestro entorno.

Para ello, se subvencionarán la reparación de cárcavas, la realización de muros de contención en terrazas y setos de vegetación, todos ellos elementos que evitan la erosión, así como el establecimiento de bosques isla, la construcción de charcas artificiales, la instalación de comederos y bebederos para el ganado y adquisición de depósitos de agua, entre otras instalaciones. El importe de las ayudas será del 80% de la inversión realizada, con un máximo de 30.000 euros por beneficiario y año.

Según establece la orden reguladora, tendrán prioridad para beneficiarse de estas ayudas, además de las explotaciones situadas en determinadas zonas, las mujeres, los jóvenes menores de 40 años y los agricultores que ya estén cumpliendo compromisos agroambientales de buenas prácticas agrarias.

Por su parte, las ayudas destinadas a mejorar las instalaciones productivas y apoyar su adaptación a los requisitos de bienestar animal, como exige la normativa comunitaria, beneficiarán principalmente a las explotaciones avícolas, dedicadas a la producción de huevos y carne, y las porcinas en régimen intensivo.

Las mejoras de las instalaciones irán encaminadas a construir o adaptar las infraestructuras para que los animales dispongan de mayor espacio de esparcimiento. De forma adicional, también podrán contraer compromisos para realizar actuaciones que faciliten el acceso a la luz o ventilación natural, así como a crear áreas de esparcimiento exterior. La prima será de 500 euros máximo por unidad de ganado mayor (UGM), con un tope de 30.000 euros por explotación y año, debiendo mantener los compromisos adquiridos por 5 años.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.