El aumento de tarifas sigue complicando a los tamberos. El Ing. Daniel Zorrilla, asesor técnico de la Asociación Nacional de Productores de Leche, dijo que los últimos ajustes en los precios de la electricidad y los combustibles complican la rentabilidad del sector. “En la Asociación hacemos un seguimiento de la evolución de los costos de producción cada tres meses. El último estudio está referido a precios de marzo. En ese momento el precio mínimo necesario para que los establecimientos pudieran funcionar estaba en los $ 6 por litro y la leche estaba en $ 4,80, el promedio de pérdida era $ 1,20”, detalló Zorrilla. Precisó que en este momento se están actualizando los números pero de acuerdo a la evolución en el precio de muchos de los insumos que tienen un peso específico importante en la estructura de costos de los establecimientos, como los combustibles y la electricidad, los márgenes siguen siendo estrechos.
“Conaprole ajustó el precio y hoy el promedio de acuerdo a la calidad de proteína y grasa es de $ 5,20, pero de cualquier manera y sin desconocer que es una buena noticia ese aumento del 10% en un marco general de caída de precios, se sigue trabajando a pérdida en los tambos y la misma se mantiene en el orden de $ 1 por litro”, explicó Zorrilla.
“Acá el gran problema es que la gente de los tambos no lograr cubrir el presupuesto mensual, entonces se está endeudando, está vendiendo capital o se está atrasando en el pago de sus deudas. El sector está en una situación muy complicada y está entrando el invierno, lo que agrava la situación”, dijo.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |