BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
I Congreso internacional sobre alimentación animal
Seguridad alimentaria e innovación del 10 al 12 de Junio en el Palacio Kursal de San Sebastián
La alimentación animal constituye un pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, siendo uno de los primeros eslabones de la cadena de producción de alimentos.
11/06/2009 Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco

La alimentación animal constituye un pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, siendo uno de los primeros eslabones de la cadena de producción de alimentos.

Desde las instituciones vascas se ha apoyado el desarrollo de iniciativas y proyectos en colaboración con el sector de piensos en Euskadi, permitiendo con este esfuerzo realizado avanzar, mejorar y contar con un sector comprometido con la seguridad alimentaria.

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, con el patrocinio de Ipar Kutxa y en colaboración con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Guipúzcoa han organizado la primera edición del Congreso Internacional sobre Alimentación Animal: Seguridad Alimentaría e Innovación.

El Congreso se perfila como un punto de encuentro para los operadores que trabajan en la cadena de alimentación animal, a su vez será un foro de debate para marcar las necesidades y soluciones futuras a emprender en el sector, retos de la ganadería en el siglo XXI y políticas comunitarias.

Serán tres días de debate y encuentro para hablar sobre determinadas materias. Comercio de granos y oleaginosas, análisis de los transportes marítimos y bioenergía, seguridad alimentaría, en este ámbito se debatirá sobre el impacto de la alimentación animal en la salud pública. Las normativas que han aparecido en estos últimos años en tema de higiene y trazabilidad de los piensos, cada vez son más estrictas, a esto se suma la preocupación de los ciudadanos por los alimentos que consumen.

En cuanto a innovación, se presentarán estudios y trabajos de investigación centrados en la mejora de la calidad de los productos a través de la alimentación animal.

El Congreso va dirigido a profesionales relacionados con la alimentación animal ya sean veterinarios, ingenieros agrónomos, tecnólogos de alimentos, etc. Empresas de fabricación de piensos, responsables de compras de materias primas, ganaderos e investigadores y comunidad científica.

En este primer Congreso Internacional sobre Alimentación Animal: Seguridad Alimentaria e Innovación estarán presentes expertos que dotarán al evento de un carácter técnico.

El miércoles 10 de junio de 2009 contaremos con la presencia de D. Pedro Correa de Barros, Presidente de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos, que abordará los retos de futuro para la ganadería y la alimentación animal en el siglo XXI.

Asimismo, se contará con D. Wolfgang Trunk, Unidad de Bienestar Animal y Piensos de la Dirección General de Sanidad y Protección del Consumidor (DG Sanco), de la Comisión Europa, expondrá la temática hacia dónde camina la legislación animal (etiquetado, seguridad alimentaria y comercialización de materias primas y piensos).

SITUACIÓN DE EUSKADI

En relación a la seguridad alimentaria, el sector de piensos ha hecho un esfuerzo muy importante para poder adaptarse a las exigencias establecidas en la normativa europea (Reglamento 183/2005, sobre higiene de los piensos), Para ello, y durante los últimos cuatro años se ha trabajado en dar información y formar al sector en seguridad alimentaria.

A modo de ejemplo, se han elaborado guías o manuales de higiene para los distintos sectores, donde se recogen los requisitos de higiene que deben cumplir los operadores de piensos; manuales de sustancias indeseables donde se recoge información técnica sobre los distintos contaminantes; se han realizado cursos de formación para sensibilizar y dar a conocer los requerimientos legislativos, etc.

Todas estas actuaciones hacen que el consumidor pueda tener confianza en el sector productor de piensos de Euskadi, ya que se trabaja con las máximas garantías y estándares de calidad.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.