Los productores ovinos tienen la posibilidad hasta el 30 de julio de presentar proyectos de inversión correspondientes a las líneas de compra y retención de vientres; compra de reproductores machos; y proyectos productivos, de infraestructura o para praderas con el objetivo de acceder a créditos y subsidios del Gobierno entrerriano.
Esta iniciativa se da en el marco de la Ley nacional 25.422, sobre la recuperación de la ganadería ovina, mediante la cual se busca la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos que permita su sostenibilidad a través del tiempo.
Los productores de ovinos podrán acceder a apoyo económico reintegrable o no para la ejecución del plan o programa, variable por zona, tamaño de la explotación, tipo de plan o programa y actividad propuesta.
Otra opción disponible es la financiación total o para la formulación del plan de trabajo o proyecto de inversión de los estudios de base necesarios para su fundamentación. La Secretaría de Producción entrerriana, en este sentido, explicó que los interesados podrán requerir asistencia financiera para la realización de estudios de evaluación forrajera, de aguas y de suelos, así como de otros estudios necesarios para la correcta elaboración del plan o proyecto.
Además, hay tres tipos de subsidios disponibles: para el pago de un profesional de las ciencias agronómicas y/o veterinarias para que lo asesore en las etapas de formulación y ejecución del plan o proyecto propuesto; para cubrir los gastos necesarios para la capacitación del productor y de los empleados permanentes del establecimiento productivo para ejecutar la propuesta; y a la tasa de interés de préstamos bancarios.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |