Hace un par de semanas, unos 1.600 ganaderos de leche con 700 tractores se desplazaron a Berlín para bloquear el tráfico de la ciudad durante unas horas. De esta forma querían protestar por la difícil situación que atraviesa el sector lácteo en Alemania, ya que los productores están recibiendo entre 18 y 20 céntimos/litro con lo que no pueden ni cubrir gastos. Los ganaderos solicitaron ayudas estatales y que se redujera los impuestos sobre el gasóleo agrario.
La organización agraria alemana DBV demanda que desaparezcan las desventajas competitivas existentes a nivel europeo ya que mientras un agricultor alemán paga 40 céntimos de impuestos sobre el gasóleo, su homólogo francés, por ejemplo, sólo paga 6”. La DBV exige más apoyo para la venta de productos y una garantía de liquidez para los ganaderos a través de créditos sin interés y mediante el adelanto del pago de las ayudas agrarias.
Las protestas de los ganaderos parece que han dado resultado, dado que los jefes de los grupos parlamentarios del SPD y del CDU/CSU (partidos que forman la coalición gubernamental) han acordado una reducción del impuesto sobre el gasóleo agrario de 25,56 céntimos por litro, lo que supondrá una disminución impositiva para el sector agropecuario y forestal de 285 millones de € al año. Asimismo, el Gobierno Federal ha decidido suprimir, durante un período de dos años, la franquicia de 350 € por explotación que hasta ahora se retenía del reembolso del impuesto sobre hidrocarburos, así como el máximo de 10.000 litros por explotación sobre el que se concedía dicho reembolso.
La Ministra alemana de Agricultura, Ilse Aigner, ha instado a las industrias lácteas a que modifiquen sus contratos con los ganaderos para pagar precios reducidos sólo a aquéllos que suministren cantidades por encima de su cuota asignada, lo que podría contribuir a reducir la oferta de leche en el mercado.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |