BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ovino
Animan a los ganaderos del sector ovino a inscribirse en Consejos Reguladores
''Las explotaciones de ovino de España están muy dispersas al encontrarse la mayoría en pueblos periféricos, lo ideal sería unificarlas todas bajo un mismo sello de calidad y un mismo control”.
05/06/2009 Eurocarne

El director técnico del Consejo Regulador de de la IGP Cordero de Extremadura, Corderex, Raúl Muñiz, ha animado a los ganaderos del sector durante la II Jornada de Ovino en Castuera, a inscribirse en Consejos Reguladores ya que “las explotaciones de ovino de España están muy dispersas al encontrarse la mayoría en pueblos periféricos, lo ideal sería unificarlas todas bajo un mismo sello de calidad y un mismo control”, explicó.

Durante esta jornada a la que asistieron más de 150 trabajadores del sector, se trataron temas como la necesidad de regular la calidad de los productos, la situación económica de las explotaciones de ovino y la modificación de la Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor en 2010.

Según Muñiz, “el sector está en crisis desde hace 4 años, y actualmente existe una situación de incertidumbre ya que las explotaciones tal y como están tipificadas o dimensionadas no son rentables o no lo son tanto como lo desearían los ganaderos”. “Además en Extremadura se reivindica el mantenimiento y mejora del ecosistema idílico para una mejor producción que es la dehesa arbolada tal y como la conocemos hoy y que le da una valor ecológico a la producción”, afirmó el director técnico de la IGP Cordero de Extremadura. El director técnico aseguró también que “con las nuevas medidas de la PAC el sector va a sufrir una reestructuración necesaria incentivada por el nuevo chequeo médico que se va a imponer”. Las nuevas medidas permitirán ajustar las producciones de ovino a la cantidad demandada y al tipo de consumo. “También hará que los consumidores paguen un poco más por la carne con sello de calidad” aclaró Raúl Muñiz.

Esperanza Orellana, subdirectora general de Productos Ganaderos de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM ofreció una charla en la que trató principalmente la reforma de la PAC a partir de 2010. La subdirectora explicó que “existen una serie de ayudas directas para la producción de ovino y caprino de 71,5 millones de euros entre la Unión Europea y los fondos del Ministerio de Medio Ambiente y Rural y Marino. La UE aporta 43 millones de este presupuesto y el resto lo respalda el Ministerio”. Además, afirmó que “estas nuevas medidas y ayudas que se aplicarán, apoyarán sobre todo la producción de razas autóctonas como la merina, la producción extensiva y los módulos de explotación agrupados o asociados como es el caso de Corderex”.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.