BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Tambos
Relación insumo producto mejoró en el tambo uruguayo
Bajar costos y no endeudarse resultará en menor remisión a planta.
03/06/2009 Portal lechero

Las lluvias de las últimas semanas mejoraron la situación en los tambos, contó a La República el ingeniero Jorge Marzaroli, gerente de la Asociación de Productores de Leche de San José-APL.

Las precipitaciones permitieron comenzar a sembrar praderas y ray grass, además, dieron un impulso a las avenas, que se habían implantado bien, pero que habían detenido su crecimiento en abril y comienzos de mayo. El gerente de APL aseguró que las siembras de trigo se han ido concretando a buen ritmo, sin embargo consideró que no es seguro que el área destinada al cereal vaya a aumentar. Relató que hay productores que han entregado campos arrendados y otros han arrendado nuevas tierras. Marzaroli dijo que los tamberos no se han volcado de forma masiva a la siembra de trigo, ''lo que están sembrando es para sacar leche, aún no se percibe que existan planes de un cambio de rubro en el corto plazo, además de la cultura del tambo que hay en la cuenca y la estructura que tiene el productor de leche'', dijo.

BAJAR COSTOS

El gerente de APL destacó que en la actualidad el tambero sigue una estrategia de bajar costos y no endeudarse, de ese modo aseguró que la productividad de los tambos está bajando de modo importante, ''durante el invierno va a concretarse una baja importante en la remisión de leche, todo el sistema está muy expuesto a cómo sea el invierno, si la estación es dura la merma en las remisiones será importante'', subrayó.

En este momento se están realizando las siembras para conseguir pasturas que serán comidas durante la primavera. ''El partido del invierno ya está jugado. Muchos tamberos dilataron los pagos de las siembras para pagar con la leche de la primavera, porque ese momento será crucial'', dijo. El tambero está orejeando la situación, está a la espera de lo que acontezca con el precio de la leche para planificar para el próximo año.

PÉRDIDA

Las grandes pérdidas que tuvieron los tamberos durante fines del año pasado y durante el verano son un lastre para las empresas, dinero perdido. El empresario gastó sus reservas financieras y este peso se arrastrará hacia los próximos años. Sin embargo, la relación costo beneficio del producto ha mejorado, ''está mucho menos peor que antes. Estimo que algunos tamberos eficientes no estén perdiendo dinero en este momento, pero el problema financiero que quedó es importante. Además, se ha entrado en un círculo negativo, el tambero no invierte, no produce, sigue en rojo e invierte menos'', explicó Marzaroli. A cinco pesos el litro de leche, con bajo costo y eficiencia no se pierde, pero el problema es el largo plazo, consideró el agrónomo de la APL.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.