BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Colombia
Fiebre aftosa
Colombia, por fin libre de fiebre aftosa
Andrés Fernández Acosta informó que Colombia estará libre de aftosa.
02/06/2009 Portal lechero

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, informó que Colombia estará libre de aftosa en el mes de mayo, luego de la evaluación del informe presentado en 2008 a la Comisión Científica de la Organización Mundial de la Salud Animal.

De acuerdo al funcionario a la fecha 94% de la población bovina del país fue vacunada contra la fiebre aftosa y que actualmente Colombia cuenta con 73% de su territorio y 75% de su hato ganadero reconocido como libre de esta enfermedad.

“Este proceso se inició en 1997, cuando el Estado declaró la erradicación de fiebre aftosa como un asunto de interés nacional”, recordó Fernández Acosta.

CERTIFICACIONES OTORGADAS POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL - OIE

2001, Costa Atlántica (excepto el sur de Bolívar y el sur del Cesar), Antioquia (excepto el Magdalena medio y el municipio de Necoclí) y siete municipios del norte de Caldas.

2003, Municipio de Necoclí, Antioquia, 17 municipios del sur de Bolívar, 10 del sur del Cesar, 11 de Norte de Santander y 52 de Santander.

2005, Magdalena Medio antioqueño, centro y sur de Chocó, sur de Santander, noroeste de Cundinamarca y Boyacá, centro y sur de Caldas, norte del Tolima y Valle del Cauca y la totalidad de Quindío y Risaralda y la zona sur compuesta por el municipio de Solano en el este de Caquetá y los departamentos de Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.

2007, zona suroeste del país, correspondiente a las zonas que faltaban del Tolima y Valle del Cauca, los departamentos del Huila, Cauca, Nariño, Caquetá y Putumayo.

2008, Archipiélago de San Andrés y Providencia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.

El ministro aseguró que con la consecución de dicha certificación se abren para el país más de 120 mercados en el mundo interesados en comprar carne colombiana; así mismo agregó que esta certificación permitirá el crecimiento del sector ganadero y se estimulará el mercado de carne, leche y derivados lácteos.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.