BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Vacas locas
Organización Mundial de Sanidad Animal reconoce a Chile mejor condición sanitaria para la ''vaca loca''
Nuestro país obtuvo la más alta categoría sanitaria de esta enfermedad, la cual sólo tienen 11 naciones del mundo.
29/05/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) aprobó el reconocimiento de Chile como País de Riesgo Insignificante para Encefalopatía Espongiforme Bovina (Enfermedad de Vaca Loca), determinación adoptada en el marco de la 77° asamblea del organismo internacional, que se celebra en la capital gala y que reúne a los Directores de los Servicios de Sanidad Animal del mundo.

Con este reconocimiento, Chile pasa a integrar un selecto número de sólo 11 países que han alcanzado la más alta categoría en su condición sanitaria de esta enfermedad, que la normativa internacional en sanidad animal otorga a los países miembros de la OIE.

La Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, quien integra la delegación oficial que acompaña a la Presidenta Michelle Bachelet en su visita de Estado a Europa, expresó su satisfacción por este logro sanitario en el campo de la sanidad animal de Chile, que, según dijo, ''contribuye a mejorar la competitividad de la ganadería nacional, especialmente referida a los productos de origen bovino, y viene a consolidar la excelencia del patrimonio zoosanitario que llena de orgullo a los productores ganaderos del país''.

''Esta es una muy buena noticia para la agricultura chilena, especialmente para su ganadería. Es también un reconocimiento a la labor técnica y seria desarrollada por el SAG, lo cual nos permite ir consolidando la tarea estratégica que como Ministerio nos hemos propuesto de lograr para Chile el mejor estándar zoosanitario del mundo'', agregó.

El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Victor Venegas, y el Jefe de la División de Protección Pecuaria y Delegado de Chile ante la OIE, Claudio Ternicier, encabezaron la delegación de Chile, que recibió de manos del Director General de dicho organismo, Bernard Vallat, en la ceremonia oficial celebrada en el día de hoy en la Asamblea de la OIE, el certificado oficial que acredita a Chile como país reconocido como de riesgo insignificante para Encefalopatía Espongiforme Bovina.

La Ministra Hornkohl dijo que ''este logro para nuestro país ha sido el fruto de un intenso trabajo profesional del SAG y de su División de Protección Pecuaria, materializado en la aplicación de un programa efectivo de vigilancia en la población bovina y de cumplimiento de las normas de control sobre la alimentación animal, que ha permitido cumplir con cada uno de los requisitos y condiciones impuestos por el Código Sanitario de los Animales Terrestres de la OIE''.

''Cumplir con esta tarea significó incorporar estrictas normas que prohibieron el uso de harinas de carne y hueso de origen mamífero en la alimentación animal, la modificación de criterios de inspección de animales faenados para proteger la salud pública, y se colectaron mas de 27.000 muestras en animales con la mayor probabilidad de presentar la Encefalopatía Espongiforme Bovina, todas las cuales fueron negativas a las pruebas de laboratorio'', señaló el Director Nacional del SAG, Víctor Venegas.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.