BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Enfermedades animales
Un estudio afirma que el cambio climático incide en la aparición de enfermedades animales
Las más frecuentes son la lengua azul, la fiebre del Valle del Rift y el virus del Nilo Occidental.
27/05/2009 Consuma seguridad

Un estudio de la Organización Internacional de la Salud Animal (OIE) dado a conocer ayer afirma que el cambio climático tiene ''una incidencia notable'' en la aparición y reaparición de enfermedades en los animales, algunas de las cuales pueden ser transmitidas al ser humano.

El informe explica que aunque la transmisión de enfermedades animales al hombre ha sido registrada desde hace siglos, el calentamiento climático y las emisiones de metano de los rumiantes han contribuido de manera creciente a la aparición de enfermedades desconocidas. ''Cada vez hay más países que atribuyen al cambio climático la aparición de por lo menos una enfermedad emergente o reemergente, que afecta o que ha afectado a su territorio'', declaró Bernard Vallat, director general de la OIE.

Las tres enfermedades emergentes que son citadas con mayor frecuencia por los países miembros de la OIE, 126 de los cuales participaron en la investigación, son la fiebre catarral ovina (enfermedad de la lengua azul), la fiebre del Valle del Rift y el virus del Nilo Occidental. El 71% de los países participantes en el estudio ''se declararon extremadamente inquietos en cuanto al impacto esperado del cambio climático sobre las enfermedades animales'', señala el estudio.

DIFÍCIL CONCILIACIÓN

No obstante, los objetivos de reducción de las emisiones de CO2 y la salud animal no siempre son fáciles de conciliar. Al modificar la alimentación de los animales, la intensificación de la cría de rumiantes permite limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero ello ''crea también circunstancias favorables para la emergencia de enfermedades animales'', no sólo debido a una mayor promiscuidad del ganado, sino también debido a una menor diversidad genética entre individuos, indica el informe.

Con el fin de contener las epizootias y las epidemias futuras, la OIE propone un fortalecimiento de la cooperación entre organismos, en particular con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Grupo Intergubernamental sobre la Evolución del clima (GIEC).




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.