BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jamón Serrano
La Fundación del Jamón Serrano renueva su apuesta por la calidad y la promoción
La Asamblea General anual de la Fundación del Jamón Serrano ha ratificado acuerdos destinados a consolidar la apuesta por el Jamón Serrano de calidad de sus más de 120 industrias integradas.
26/05/2009 Eurocarne

La Asamblea General anual de la Fundación del Jamón Serrano, celebrada el 21 de mayo en Madrid, ha ratificado acuerdos destinados a consolidar la apuesta por el Jamón Serrano de calidad de sus más de 120 industrias integradas, según su presidente, Clemente Loriente, que ha manifestado: “En medio de esta crisis es cuando debemos fortalecer nuestras estrategias y aportar imaginación para salir adelante. Son tiempos difíciles, pero tenemos un producto de altísima calidad y reconocimiento, y debemos saber trabajar en positivo, poniendo sobre la mesa todos nuestros recursos para ir avanzando''.

Dentro del Programa de Calidad puesto en marcha, la Asamblea aprobó la intensificación de los sistemas de control de calidad propios. Tanto en el centro de elaboración como en el punto de venta, se van a realizar más inspecciones anuales, para que únicamente se comercialicen con la contraetiqueta de la Fundación jamones de una alta calidad contrastada. Para ello se está poniendo en marcha un equipo de inspección propio formado por los especialistas del IRTA (del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries).

Este año, la actividad promocional incluirá una campaña informativa genérica sobre la E.T.G. Jamón Serrano, tanto en el mercado nacional como en el exterior, y otra campaña específica de promoción del Jamón Serrano de la Fundación en medios, así como las actividades informativas en centros escolares.

Por otro lado, se aprobó una iniciativa para que, a través de una nueva página web y el código de control del producto, los consumidores puedan conocer en detalle el proceso de producción del jamón serrano que han adquirido.

En el exterior, va a seguir incrementándose la presencia de los jamones mediante la participación en ferias sectoriales de la UE y terceros países, complementada con el desarrollo de jornadas informativas y gastronómicas y showrooms dirigidos a la prensa, distribución y restauración, en zonas europeas de interés, en coordinación con la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE) y su programa de promoción.

Además, va a realizar estudios técnicos, en colaboración con centros tecnológicos y científicos, cuyos resultados permitan, desterrar mitos no contrastados científicamente y valorizar correctamente las características nutricionales saludables del jamón serrano. En este sentido, acaba de ponerse en marcha, junto con la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) y el Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (TEICA) de Cortegana (Huelva), un proyecto para analizar la incidencia del toxoplasma gondii en los jamones serranos y su posible influencia sobre la salud de los consumidores, y en especial, sobre las mujeres embarazadas.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.