BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ovino
Ganaderos turolenses aprenden nuevas técnicas para rentabilizar sus explotaciones de ovino
Un centenar de técnicos y ganaderos participaron en una jornada para la mejora de la producción ovina del Gobierno de Aragón.
25/05/2009 Eurocarne

Cerca de un centenar de técnicos y ganaderos participaron en una jornada que se desarrolló en el Centro agropecuario El Chantre, de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), organizada por el Grupo consolidado de investigadores para la mejora de la producción ovina del Gobierno de Aragón.

El diputado delegado de Agricultura y Ganadería de la DPT, Francisco Vilar, explicó que ''la charla sirve para explicar a los ganaderos donde hay que incidir para aumentar la rentabilidad de sus explotaciones''.

Este Grupo está formado por especialistas del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), Universidad Politécnica de Huesca, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Oviaragón y Diputación de Teruel; para todos ellos, el objetivo último es recuperar, mantener y rentabilizar la ganadería ovina.

El Centro de Demostración situado en El Chantre ha desarrollado una serie de técnicas que permiten optimizar tanto los recursos humanos, como los recursos pastables, para alcanzar la máxima rentabilidad de este tipo de explotaciones ganaderas. En este sentido, Francisco Vilar recordó que ''el sector ovino acarrea la crisis desde hace mucho tiempo. Siempre han estado en crisis, por la falta de pastores, por los años de sequía'' siempre tienen una u otra crisis''. Por eso, aseguró que ''hay que ser creativos para afrontar la crisis''.

La investigación desarrollada en los últimos años propone algunas medidas para rentabilizar la actividad de los ganaderos de ovino, entre las que se encuentra la aplicación de métodos de control técnico-económico, para que el ganadero pueda tomar decisiones empresariales adecuadas; crear zonas pastables basadas en plantas resistentes al frío y a la sequía explotadas directamente en pastoreo y con cercas; sistemas de alimentación de autoconsumo que posibilitan al ganadero disfrutar de tiempo libre.

Asimismo apuesta por la selección de los animales, por la introducción de variantes génicas de la raza aragonesa, más prolíficas; por la adopción de un manejo reproductivo y sanitario que permita limitar al máximo las pérdidas; por la aplicación de un calendario reproductivo para producir los corderos en el mejor momento para el mercado y por desarrollar un sistema de comercialización adecuado.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.