BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Reclamo salarial
Los trabajadores de la carne paran por reclamo salarial
El acatamiento es del 100%, dicen desde el gremio dirigido por José Fantini.
25/05/2009 Agroparlamento

Los trabajadores afiliados a la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por José Alberto Fantini (foto), cumplieron ayer la primera jornada de paro de actividades, luego de que miércoles “fracasaran las negociaciones” para la reapertura de paritarias con los empresarios de cinco de las seis cámaras del sector.

Fantini denunció “lo de ayer fue vergonzoso, algo nunca visto en las negociaciones de nuestra actividad. Después de cinco horas de discusión, los empresarios aprovecharon un cuarto intermedio para escaparse por la puerta de atrás, eludiendo así tomar definiciones”.

“El paro “tiene un 100% de acatamiento”, aseguró el presidente de la Federación, “queremos dejar claro a los empresarios que la medida sólo se levantará si llegamos a un acuerdo serio, rubricado en el Ministerio de Trabajo”, agregó.

El líder sindical explicó “ya logramos la recomposición del 25% hasta agosto con Cámara Argentina de la Industria Frigorífica, y lo que pedimos ahora es que las restantes cinco cámaras se sumen a este acuerdo.

Las exigencias recaen, en este sentido, en el Consorcio ABC; la Unión de la Industria Cárnica Argentina; la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe; la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes; y la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne.

“Sabemos cuál es la situación de las empresas, y que están en condiciones de dar estas sumas a los compañeros. Ayer (por el miércoles) les dijimos a los empresarios que abran sus balances y se negaron rotundamente. Quienes estamos en el sector tenemos muy claro que no hay excusas para dilatar, dialogar o no consensuar”, afirmó Fantini.

Mientras los líderes sindicales estaban negociando con los empresarios, un grupo de trabajadores de la actividad se movilizaron el miércoles frente a la sede de la Cartera Laboral dirigida por Carlos Tomada.

“Lamentamos los perjuicios que haya podido ocasionarle a la gente nuestra movilización de ayer, pero nuestra paritaria venció el 30 de abril y para nosotros se impone ejercer los legítimos derechos de los trabajadores, ya que los empresarios deben avenirse a negociar y hasta ahora fueron intransigentes'', señaló Fantini.

Según datos de la entidad, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados cuenta con más de 60.000 afiliados y más de 50 seccionales en todo el país. Nuclea a trabajadores de la carne, tanto roja como avícola.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.