Desde la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Olivenza, Aderco, se ha señalado que los 30 ganaderos que se han embarcado en este proyecto tienen una capacidad de producción de ''1.800 terneros al año'' y provienen de varios pueblos de la Comarca de Olivenza y de algunos limítrofes pues, se pretende que la cooperativa abarque al mayor número de ganaderos posible, según informa regiondigital.
Actualmente, hay ganaderos de vacuno de Barcarrota, Olivenza, Nogales, Alconchel, Cheles, Salvaleón y Salvatierra de los Barros. Se espera poder llegar, ''en breve, a cebar cerca de 3.000 terneros al año''.
Cabe indicar que, esta idea surgió de la primera reunión del Foro Ciudadano de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y dentro del proceso de Participación Ciudadana de la Comarca de Olivenza puesto en marcha por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y Aderco. Los ganaderos han contado con el apoyo de Aderco y de la organización agraria UPA-Uce Extremadura y, para ver como funcionan otros proyectos similares en la región, se desplazaron a las instalaciones de Copal en Coria, donde llevan trabajando ya varios años de esta manera.
En principio, la sede de la cooperativa estará en Barcarrota, al igual que las instalaciones que se irán construyendo para poner en marcha el cebadero comunitario.
Además, durante la reunión constitutiva, se eligió al consejo rector que estará formado por 11 ganaderos bajo la presidencia de Luis Laso Martínez.
Para el gerente de Aderco, Joaquín Perera, ''esta idea que llevaba gestándose un tiempo, por fin, ve la luz y supondrá que, en una de las mayores zonas productoras de terneros de Extremadura, parte del valor añadido que se genera con el cebo se quede entre los que conviven con el ganado''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |