El Gobierno ruso levantará ''de forma paulatina'' la prohibición de las importaciones de carne de cerdo y productos derivados procedentes de España que había impuesto como consecuencia del brote de gripe A (H1N1), según anunció el 7 de mayo el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano.
''La situación ha sido completamente desbloqueada'', afirmó Escribano, quien viajó el 6 de mayo a Moscú para aclarar los aspectos técnicos planteados por las autoridades rusas.
En concreto, todos los productos elaborados antes del día 2 mayo pueden entrar ''libremente'' en Rusia, mientras que para los elaborados después de esta fecha se irán incorporando ''de forma paulatina'' las diferentes áreas del territorio español. España ha propuesto que este proceso se desarrolle por provincias, lo que ha sido aceptado por las autoridades rusas. Según explicó Escribano, ''las áreas donde quedan casos de gripe en personas se irán liberando de forma paulatina a medida que vaya disminuyendo o estabilizándose la incidencia de la enfermedad''.
''Con estas medidas podemos decir que el comercio de productos de porcino entre España y Rusia queda completamente liberalizado, aunque tendremos que aguantar unos días para que la solución sea total'', agregó el alto cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, quien valoró que la reunión se celebró en un ''tono cordial''. Escribano afirmó que el Gobierno ruso se ha comprometido a que el procedimiento se desarrollará ''de una forma rápida'', en un periodo aproximado de tres días.
''Como hay que hacer las cosas por orden, lo primero que vamos a hacer es mandarles toda la información que nos han solicitado y luego la tendrán que estudiar'', explicó el director general, quien subrayó que el problema no se centra en los días que las autoridades rusas puedan tardar en contestar. En su opinión, la cuestión era ''establecer un procedimiento mediante el cual se pueda recuperar la normalidad en un plazo de tiempo relativamente breve''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |