BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Protección y Bienestar Animal
Primer Encuentro Internacional sobre Protección y Bienestar Animal en la Produccion Pecuaria
Próxima celebración del Primer Encuentro Internacional sobre Protección y Bienestar Animal en la Produccion Pecuaria.
05/05/2009 Eurocarne

El primer Encuentro Internacional de Protección y Bienestar animal en la producción pecuaria, que se celebra del 11 al 13 de mayo en Talavera de la Reina (Toledo) promete ser una plataforma única para el debate entre representantes de las distintas organizaciones y administraciones públicas a nivel nacional e internacional, universidades de ámbito internacional, y representantes de las principales asociaciones ganaderas de España y Europa.

Un ambicioso proyecto que tratará de poner en común los argumentos científicos disponibles en la materia, con los esgrimidos por los proteccionistas, la perspectiva de los legisladores y la del propio sector, que es el que finalmente costea todas las medidas impuestas en materia de bienestar animal.

Según la DG-SANCO “mantener unos niveles más elevados de bienestar de los animales conlleva a veces unos mayores costes de producción y de transporte, pero éstos suelen ser sólo ligeramente más altos y pueden compensarse por la menor incidencia de enfermedades”. Concretamente asegura que, el coste adicional de producción de un huevo puesto por gallinas ponedoras criadas en un establo en lugar de por gallinas ponedoras criadas en jaulas en batería, se eleva a sólo 1,3 céntimos de euro, y el coste adicional de producir un huevo de granja a tan sólo 2,6 céntimos.

En contrapartida, los datos que ofrece el sector son bien distintos. Por un lado, la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) afirma que las pérdidas para nuestro país derivadas del endurecimiento de la normativa vigente sobre transporte animal (Reglamento 1/2005) que baraja la Comisión Europea ascenderán a 40 millones de euros. Y eso sólo teniendo en cuenta las pérdidas derivadas del cese de las actuales exportaciones españolas de terneros a otros países comunitarios.

También la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) ha dado sus cifras: el endurecimiento de la normativa sobre bienestar animal en transporte afectará a cerca de 900.000 cabezas con destino, sobre todo, a Francia, Italia y Portugal, lo que originará pérdidas superiores a los 103 millones de euros.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que, según cifras facilitadas por la Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA), el coste administrativo y burocrático derivado de la normativa sobre bienestar animal en el transporte ha supuesto a lo largo de los 12 últimos años nada menos que 27.000 millones de euros -2.250 millones de euros cada año-. “Es por este motivo –afirma Alberto Herranz, gerente de ANTA y secretario general del 1er Encuentro Internacional sobre Bienestar Animal- que Bruselas ha decidido reducir el papeleo y recurrir a las nuevas tecnologías, cargando las tintas sobre el incremento de los sistemas de navegación por satélite (GPS)”.

El 1er Encuentro Internacional sobre Protección y Bienestar Animal en la producción pecuaria, tiene lugar en una zona eminentemente ganadera, con especial tradición en producción intensiva, “de forma que- explican desde su Secretaría General- consigamos desplazar el centro de gravedad del conocimiento en bienestar animal desde el norte hacía el sur de Europa, difundiendo los grandes avances que se han hecho en nuestro país en esta materia”.

El encuentro ha sido estructurado en distintos grupos de trabajo integrados por profesionales y representantes de organizaciones con puntos de vista muy diferentes: asociaciones ganaderas, de transportistas, industrias cárnicas, organizaciones proteccionistas, técnicos consultores, instituciones europeas, universidades, centros de investigación, etc. “De esta manera –aseguran- se facilita el contacto directo y el debate con los representantes de la Unión Europea y otras instituciones implicadas (OIE, EFSA, etc.) en la toma de decisiones sobre bienestar animal, tratando de aportar soluciones sobre lo que ya esta legislado o se pueda legislar en un futuro inmediato”.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.