BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Ganadería
La ganadería quiere despegar
Pese a la crisis por la que atraviesa la actividad, en la exposición realizada en Tandil se reafirmó que el sector tiene el potencial intacto para crecer; con numeroso público, hubo interés por las nuevas tecnologías aplicadas para la producción.
05/05/2009 Agroparlamento

Mucho público, consultas sobre las tecnologías disponibles y un fuerte convencimiento de que la ganadería tiene por delante un futuro brillante, si hay políticas que la impulsen. En un momento donde la actividad pecuaria atraviesa un momento de crisis debido a la política oficial de intervención, en LA NACION Ganadera, que se realizó la semana pasada en el predio de la Sociedad Rural de Tandil, quedó claro que la ganadería está con el potencial intacto para crecer.

Cabañeros, criadores y representantes de las empresas proveedoras de insumos coincidieron en esa conclusión. ''Pese a todo, hay gente que va para adelante para sostener la ganadería'', destacó Fermin Tellechea, de Cabaña Las Lilas.

''La exposición ha sido un reflejo de que la genética está intacta y eso es la base de que la Argentina tenga uno de los mejores rodeos del mundo'', precisó Sebastián Rodríguez Larreta, presidente de la Asociación Argentina de Angus, que en el marco de la muestra realizó la edición 68° de su clásica exposición de otoño.

Como otros asistentes a la muestra, el presidente de Angus cree que el país todavía está a tiempo de revertir la situación de crisis de la ganadería. Pero ese tiempo se agota. ''Nos queda un año y medio más antes que el efecto de la liquidación (de vientres) y la pérdida de mercados sean más difíciles de recuperar'', indicó. Rodríguez Larreta añadió: ''Estábamos cerca de producir 3,25 millones de toneladas de carne en 2005, este año podrían ser 2,8/2,9 millones de toneladas, pero podrían caer a 2,5 millones de toneladas en 2010. Esa es una señal de alarma''.

Carlos Reyes Terrabusi, presidente de Hereford, que aquí hizo su 59° exposición de otoño, no sólo destacó la calidad y la cantidad de animales que se expusieron en Tandil, sino también ''las ganas y el esfuerzo'' de los productores y cabañeros más allá de la coyuntura.

En ese sentido, un punto relevante es el trabajo desarrollado en pos del tipo de animal para producir carne. Reyes Terrabusi lo contó de esta manera. ''Desde el tamaño hemos logrado un animal moderado pero más largo, lo cual tenemos más profundidad de costilla y el animal es más rendidor'', expresó.

Según el presidente de Hereford, el sector necesita ''que lo dejen trabajar y le saquen el pie de encima. Nada más''.

Entre los expositores de tecnologías, no pasó inadvertido todo el avance que tiene como eje asegurar que, vía la selección, se pueda acelerar la presencia de los genes vinculados con la terneza, algo clave para consumidores cada vez más exigentes sobre este producto.

TECNOLOGÍAS

Respecto de este punto, desde la firma Agrociencia, presente en la exposición, comentaron que ofrecen un análisis de ADN para ver si están los genes de terneza. ''La idea es que vía la selección se pueda mejorar la frecuencia de esos genes'', indicó Patricio Herrmann, de Agrociencia. Según el especialista, en el resumen de padres Angus ya incorporó el resultado de los marcadores de terneza.

Por otra parte, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) encaró conjuntamente con Angus un proyecto sobre determinación de la frecuencia genética en genes marcadores para terneza de la carne de esta raza. Entre otras cosas, se busca detectar reproductores que tengan genes favorables para esta característica.

A todo esto, en el marco de la exposición desde el grupo frigorífico JBS remarcaron que están apostando a una mayor presencia en la provincia de Buenos Aires, clave en el abastecimiento de hacienda. Pero, además, subrayaron que están evaluando la posibilidad de concretar negocios en conjunto con los productores.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.