BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Sequía
Productores temen regreso de la sequía
El retorno de la sequía al sur del Río Negro de nuevo desató el temor entre los productores agropecuarios.
29/04/2009 Portal lechero

El retorno de la sequía al sur del Río Negro de nuevo desató el temor entre los productores agropecuarios. Ganaderos y lecheros aseguran que el déficit hídrico está provocando ''un hueco alimentario''. Se dificulta la reposición de verdeos.

Los productores agropecuarios de vacunos y lechería tienen la vista puesta en el cielo, aunque no los animan motivos teológicos sino asuntos algo más terrenales.

''Habían anunciado lluvias para mediados de mayo, pero ahora corrieron las previsiones. Y los anuncios de lluvia que dan los meteorólogos por Internet no traen novedades buenas'', dijo a Ultimas Noticias el tambero floridense, Alejandro Pacheco.

El productor señaló que su establecimiento ya comenzó a racionar bebederos, porque el pozo con que cuenta redujo el flujo de agua en forma notoria. ''La situación ha empeorado en los últimos diez días'', aseguró este productor con establecimiento en la zona de Mendoza, unos 20 kilómetros al sur de Florida, por la ruta 5.

Algunos fueron gráficos con la situación.''Comienza a haber un agujero alimentario en las pasturas; le podría decir que ya se nota la existencia de un hueco de comida'', aseguró a Ultimas Noticias el tambero canario José Alpuin.

Este productor, con establecimiento en la zona más septentrional del santoral canario, explicó que el problema es la ''reposición del verdeo''.

''El problema está sucediendo con lo que se plantó como pasturas, que al echar el ganado fue comido. La cuestión es que con la falta de agua, la reposición de las pasturas no se realiza con la celeridad necesaria para reponer el alimento'', dijo.

''Entonces quedan grandes islotes de tierra sin pasto'', agregó. Similar perspectiva es la del productor josefino Martín Lyndon, quien advirtió que el problema está ocurriendo con la recuperación de las pasturas.

''Con las lluvias de hace un mes, el campo repuntó y se produjo cierta recuperación de las pasturas, pero debido a la coyuntura, fueron de mediocre calidad'', señaló a Ultimas Noticias este tambero josefino con establecimiento situado al noroeste del departamento de San José, casi lindero al departamento de Colonia. ''Hay un déficit hídrico notorio'', agregó.

Si bien la seca comienza a ser evidente para los productores, el fenómeno aún no impactó en el mercado.

''Hay una buena producción de sorgo, que sólo se produce para la comercialización local'', señaló a Ultimas Noticias el lechero poronguero José Pedro Núñez. ''Esas existencias ahora operan como techo a la especulación con la ración'', agregó.

El tambero explicó que si bien la seca del verano provocó daños en el medioambiente productivo, la gran demanda de concentrados y complementos alimentarios por cuenta de los productores, produjo un fuerte movimiento especulativo que terminó por hacer subir artificialmente los precios de la ración.

''Con la gran cantidad de sorgo que ahora hay a disposición de los productores, los concentrados no han aumentado los precios y en consecuencia, de momento, la seca no ha repercutido en el mercado'', agregó.

“HAY MIEDO”

El productor josefino Andrés Camy dijo que entre lecheros y ganaderos ''reina el miedo'' de que vuelva a suceder la tragedia del verano.

''Ahora estamos saliendo del problema de la última seca, y lo que está sucediendo con la falta de hidratación está crispando a muchos productores, que tienen miedo de que aquella debacle se vuelva a repetir.

''La situación no es desesperante, como era en enero, pero definitivamente falta pasto'', agregó.

Los productores consultados coincidieron en explicar que en algunos lugares de la campaña vuelven a verse ganados pastando en la carretera, por falta de comida en los campos de origen, pero se admite que es la excepción.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.