BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Consumo carne de cerdo
El MARM y ganaderos garantizan que no existe ningún peligro en el consumo de carne cerdo
El director general de Industrias y Mercados Alimentarios y las organizaciones agrarias han emitido un mensaje de tranquilidad a los consumidores y han garantizado que no existe ningún peligro en el consumo de carne de cerdo.
28/04/2009 Eurocarne

El director general de Industrias y Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela, y las organizaciones agrarias han emitido un mensaje de tranquilidad a los consumidores y han garantizado que no existe ningún peligro en el consumo de carne de cerdo.

Mombiela ha garantizado, tras su participación en unas jornadas sobre mercados agroalimentarios celebradas el 27 de abril en Madrid, que si ''en una zona del mundo se tiene que estar tranquilo es precisamente en Europa'' y ha insistido en que ''tenemos el sistema de seguridad alimentaria más potente y más riguroso del mundo''.

Ha recordado, además, que ''estamos acostumbrados desgraciadamente a desatar las alertas sanitarias en cuanto se produce una crisis, como la de la gripe aviar, y estamos perfectamente preparados''.

En lo relativo al consumo de carne de cerdo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población y ha subrayado que España no comercia este tipo de productos con los países en donde se ha desatado la alarma, por lo que la ''seguridad está garantizada''.

Al finalizar las jornadas, el presidente de la empresa nacional Mercasa, Ignacio Cruz Roche, ha indicado que el sector de los mercas no teme una caída de las ventas de productos porcinos ni un descenso en el consumo. Ha añadido que no es lógico que se produzca, porque ''donde existe el problema es en mercados muy lejanos y no relacionados con el mercado español'', tras recordar que la transmisión de esta gripe se produce de humano a humano, y no a causa del consumo de carne de cerdo. La carne que se consume en España, ha precisado, ''tiene todas las garantías necesarias'', por lo que ha reiterado que no existen razones para que desciendan las ventas.

Por su parte, el responsable de Mercados Agrarios de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Padilla, ha recalcado que esta enfermedad no se transmite por la ingesta de carne, sino por el aire, aunque hace falta una proximidad con la persona contagiada, y ha recalcado que la cabaña ganadera española está totalmente segura.

''La carne se puede comer perfectamente, cocida, cruda, de cualquier manera'', ha asegurado Padilla, quien considera que ''desde el punto de vista de las explotaciones españolas ganaderas es suficiente con las alertas que existen''.

El técnico de porcino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Carlos Polaino, también ha insistido en que ''se ha informado rápido de que es una enfermedad humana, no una enfermedad animal, y que se transmite como una gripe normal''. ''Ni veterinarios ni médicos están hablando de precaución ni restricción del consumo, sólo existe preocupación por el nombre de la enfermedad, que se puede asociar a enfermedades animales'', ha añadido.




Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.