BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Gripe porcina
Avanza la gripe porcina y temen que se vuelva aún más peligrosa
Serían 103 los muertos por el virus en México. Hay 20 enfermos confirmados en EE.UU., 6 en Canadá y casos sospechosos en España, Francia, Israel, Brasil, Colombia y Nueva Zelanda. La OMS habla de pandemia y alerta: el brote puede agravarse.
28/04/2009 Agroparlamento

La epidemia de gripe porcina en humanos, que ya dejó decenas de muertos en México se extiende y desató ayer un alerta mundial, con la aparición de casos sospechosos en varios países de Europa, América y en Nueva Zelanda. Estados Unidos confirmó 20 contagios y declaró el estado de emergencia sanitaria, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el brote podría ''volverse mucho más peligroso''.Es muy posible que el virus evolucione. Cuando evolucionan, pueden volverse mucho más peligrosos para la población'', declaró en Ginebra Keiji Fukuda, subdirector general interino de la OMS.El sábado, la OMS alertó sobre el ''potencial pandémico'' del nuevo virus de la gripe porcina de tipo A/H1N1 que se transmite entre humanos y se desarrolló en México y EE.UU. Pero por ahora la organización mantuvo en 3 el nivel de alerta, sobre un máximo de 6. Mañana volverá a reunirse el comité de emergencia.

''Queremos estar seguros de que disponemos de una base sólida'' antes de elevar el nivel de alerta, lo que significaría que se produjo un aumento significativo del riesgo de pandemia (epidemia global), explicó Fukuda. ''Nos encontramos en un período en el que tenemos que ser muy prudentes y recabar las mejores informaciones'', explicó.La OMS recomendó que ''todos los países intensifiquen la vigilancia de todos los casos inusuales de enfermedades que se parezcan a una gripe o a una neumonía grave''. Pero Fukuda subrayó que los países se encuentran hoy en día mejor preparados para hacer frente a un riesgo de pandemia gracias a la experiencia de la gripe aviaria, que entre 2005 y 2006 generó fuerte alarma mundial.

El presidente de EE.UU., Barack Obama supervisaba ayer de cerca la evolución del virus de la gripe porcina y ha ordenado una ''respuesta eficaz, enérgica y coordinada'', declaró su consejero de Seguridad Interior, John Brennan.El gobierno de México confirmó ayer cinco nuevas muertes en la capital, dos de ellas confirmadas por gripe porcina y tres sospechosas, según el alcalde, Marcelo Ebrard. Así, ya son 22 los muertos confirmados por este virus en México, pero podrían ser 103 si se confirman los casos en estudio, según informó esta madrugada (hora argentina), el ministro de Salud mexicano, José Córdova.

Más temprano, el presidente Felipe Calderón había ubicado en 1.384 el total nacional de pacientes con problemas respiratorios y que podrían estar asociados al virus. Según el mandatario, 929 ya fueron dados de alta, 374 permanecían hospitalizados y 81 han fallecido. Esta cifra no incluye las cinco muertes reportadas más tarde por el gobierno de la capital federal.Calderón llamó a la población a ''actuar rápido, pero mantener la calma y colaborar con las autoridades'', ''acudir a tiempo al médico y observar todas las medidas preventivas'', como usar barbijos, evitar ir a lugares concurridos o saludarse con besos o apretones de manos.

El Banco Mundial otorgó a México dos créditos por 205 millones de dólares en total, de los cuales 25 millones son de desembolso inmediato, para ''adquirir medicinas y equipo médico para detectar y diagnosticar'' la enfermedad, anunció en Washington el secretario de Hacienda mexicano, Agustín Carstens.

En tanto, Canadá reportó ayer sus primeros casos de gripe porcina, cuatro en el estado de Nueva Escocia (este) y dos en Columbia Británica (oeste) pero se trata por ahora casos leves sin necesidad de hospitalización, informaron las autoridades. Todas las personas afectadas habían viajado a México.Las medidas de vigilancia se reforzaron en todo el mundo, en especial en personas que han viajado recientemente a México y que muestran síntomas de gripe.En Nueva Zelanda, diez estudiantes de secundaria que volvieron de una estadía de tres semanas en México, ''probablemente'' han contraído la gripe porcina, aunque está pendiente de confirmación, según el ministro neozelandés de Sanidad, Tony Ryall.

En España se registraron ocho casos sospechosos en distintas regiones. Todos viajaron recientemente a México y, según la ministra de Sanidad española, Trinidad Jiménez, el estado de por lo menos tres ''no reviste gravedad''.En Israel un hombre fue internado con síntomas similares a los de la gripe porcina, según la radio pública. Pero hasta anoche no se había confirmado si realmente se trataba de este virus. También en Brasil, un hombre de 30 años que llegó hace 10 días de México fue internado en un centro especializado en infecciones en San Pablo y se analizaba si había contraído esta gripe. En Colombia, las autoridades sanitarias examinaban a nueve personas con síntomas de gripe, declaró el secretario de Salud de Bogotá, Edgar Zambrano. También venían de México.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.