BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Consumo carne de cerdo
El consumo de carne de cerdo en España está dentro de las recomendaciones nutricionales
La carne de cerdo aporta proteínas de alta calidad, ácido oleico, zinc, hierro y vitaminas del grupo B, por lo que su integración en la dieta constituye una excelente elección.
23/04/2009 Carne y salud

La carne de cerdo aporta proteínas de alta calidad, ácido oleico, zinc, hierro y vitaminas del grupo B, por lo que su integración en la dieta constituye una excelente elección.

El actual consumo de carne de cerdo (1,32 kg al mes por habitante, según el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino) está dentro de las recomendaciones nutricionales.

La clave para llevar una alimentación equilibrada es variar todo lo posible la ingesta de cada grupo de alimentos. Así lo recomiendan los expertos en nutrición, quienes afirman que, alternando la elección de alimentos, se asegura el aporte necesario de todos los nutrientes.

La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda un consumo conjunto de dos raciones diarias de huevo, carnes magras y pescados, entendiendo por una ración un huevo, 100 – 120 g de carne o 150 g de pescado.
En el caso de las carnes es muy recomendable alternarlas, ya que cada una de ellas aporta aminoácidos, vitaminas y minerales en proporciones diferentes.
Además, hay que procurar primar el consumo de aquellas con un menor contenido en grasa total y grasa saturada y un mayor contenido en ácidos grasos monoinsaturados.

En este sentido, la carne de cerdo constituye una elección excelente, ya que aporta proteínas de alta calidad, con un elevado contenido en zinc, hierro de elevada biodisponibilidad y vitaminas del grupo B. Asimismo cabe señalar su perfil lipídico adecuado, en el que más del 50% del total de sus grasas son ácidos grasos insaturados, entre los que destaca el ácido oleico, muy conocido por ser el ácido graso mayoritario del aceite de oliva y el que le otorga gran parte de sus beneficios cardiovasculares. En la carne de cerdo, el ácido oleico representa el 38% del total de su grasa.

A pesar de la falsa creencia de un exceso de carne de cerdo en la dieta del consumidor español, actualmente su consumo está dentro de las recomendaciones nutricionales en cuanto a la ingesta de carnes, ya que sólo representa 1,32 kg per cápita al mes, de acuerdo con el Panel de Consumo Alimentario en Hogares del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de diciembre de 2007.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.