BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería ovina
Reclaman a la administración mayor control de las importaciones de ganadería ovina
Analizan la importancia de la ganadería ovina como motor del desarrollo rural y ponen de manifiesto la necesidad de que la Administración ejerza mayor control sobre las importaciones para garantizar el futuro del sector.
22/04/2009 Eurocarne

Más de 300 ganaderos andaluces y murcianos asistieron la pasada semana al Seminario Estatal del Sector Ovino organizado por COAG, que analizó la importancia de la ganadería ovina como motor del desarrollo rural y puso de manifiesto la necesidad de que la Administración ejerza mayor control sobre las importaciones para garantizar el futuro del sector.

Durante este seminario, el secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López, criticó la competencia desleal que suponen para el sector ovino las importaciones de terceros países que ''carecen de la calidad que cumplen las producciones nacionales'' y advirtió de que el futuro de esta ganadería se encuentra en el mercado, según informó la organización agraria en una nota. ''Los ganaderos tenemos que profundizar en la transformación de nuestros productos para eliminar intermediarios'', comentó López, que consideró fundamental que el sector cuente con un marco donde estén presentes cooperativas y organizaciones agrarias para ''mejorar la comercialización de las producciones y que el valor añadido repercuta en el sector''.

La jefa de Área de Organizaciones Comunes de Mercado de la Subdirección General de productos Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ana Redondo, reconoció ''el momento delicado'' que atraviesa este sector ganadero con el abandono de productores y una reestructuración profunda encaminada a explotaciones de mayor tamaño y más competitivas.

Según sus datos, las cotizaciones de la carne experimentaron en 2008 subidas de un 8% que estuvieron ligadas a un descenso de la producción de corderos debido al incremento de los costes de producción y la sequía en las zonas productoras. No obstante, el 2009 ha comenzado con un nuevo descenso del precio de la carne que aboca al sector a ''una difícil situación''. Redondo destacó la aplicación del Plan Especial del Sector Ovino-Caprino que, dotado con 350 millones de euros, incluye medidas de apoyo a razas autóctonas, razas de calidad diferenciada y ayudas a productores. Subrayó además la importancia de convencer al consumidor de la calidad de las producciones cárnicas mediante campañas de promoción del consumo y defendió la agrupación de productores como estrategia para conseguir una mayor intervención en el diferencial de precios.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.