BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Colombia
Sanidad animal
Más de $936 millones para mejorar la salud de la ganadería lechera
A 936 millones de pesos, ascienden los recursos que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y FEDEGÁN invirtieron para apoyar la investigación que busca mejorar la sanidad animal en la ganadería lechera en Colombia.
21/04/2009 Ministerio de Agricultura de Colombia

Según el jefe de la cartera agropecuaria, con la investigación aplicada sobre fasciolosis bovina, se pretende reducir el alto riesgo que la enfermedad representa para la salud humana y animal, y las pérdidas por más de 4.9 millones de dólares anuales, que ésta, ocasiona para la ganadería de leche en Colombia.

La fasciolosis bovina es una enfermedad parasitaria que ataca el hígado de los bovinos e influye en la baja producción de carne y leche o puede llevar al animal a la muerte. De acuerdo con el Funcionario, en Colombia, la amplia distribución geográfica de la enfermedad se debe principalmente a la contaminación de las aguas con boñigas infectadas con huevos del parásito, que al mismo tiempo constituye un riesgo permanente de reinfección del ganado.

El Ministro de Agricultura, indicó que esta investigación que se desarrolla desde el año 2007, se viene aplicando sobre bovinos de lecherías de 10 municipios del Trópico Alto Antioqueño. A su vez, el Ministro explicó que el estudio es realizado por la Universidad de Antioquia en alianza con la Cooperativa lechera Colanta.

Fernández Acosta, resaltó que como resultado parcial se han elaborado mapas de distribución del parásito F. hepatica en bovinos y de sus moluscos hospedadores Lymnaea columella y Lymnaea truncatula, para 3 municipios (Donmatías, Entrerríos y San Pedro de los Milagros), con un alto grado de infección de 29, 15 y 26%, respectivamente.

El proyecto y sus avances fueron muy bien recibidos por los científicos de talla mundial en el “Simposio Internacional de Fasciola hepatica¨ en Cajamarca, Perú, desarrollado en el mes en marzo del 2009, donde ese país propuso la implementación de un proyecto similar en su sector ganadero mediante un convenio internacional, anunció el jefe de la cartera agropecuaria.

De igual forma, el Ministro Fernández, finalizó afirmando que “Los resultados del proyecto permitirán diseñar e implementar, en colaboración del sector ganadero, de la comunidad rural, de las alcaldías y las instituciones educativas de los municipios lecheros un programa de prevención y control de la fasciolosis, que redundará en beneficios económicos para los productores de la leche”.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.