BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Carne de cerdo
Japón normaliza ingreso de carne de cerdo chilena
Ministra Marigen Hornkohl destacó el éxito y eficacia de las gestiones del Minagri y del SAG para revertir medida adoptada por la detección de dioxina en algunas muestras.
20/04/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

El gobierno de Japón autorizó a partir de hoy el ingreso de todas las carnes de cerdo de Chile, determinación que, de manera oficial, da por superado el evento de contaminación con dioxinas que afectó a la industria de este rubro durante 2008.

El acuerdo se logró luego de un intenso trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura chileno, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Consejería Agrícola en Japón y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) de ese país.

La Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, expresó que ''esta medida que, entra en vigencia hoy, revela el profesionalismo alcanzado por los servicios dependientes de este Ministerio y va en la línea de alcanzar la meta de Chile como potencia alimentaria. Revela, además, la confianza de los organismos extranjeros en el trabajo que realizan las autoridades chilenas en esta materia''.

Las restricciones no permitían la exportación de carnes de cerdo provenientes de los 18 predios que fueron detectados como positivos a dioxina el año pasado pero que, luego de las medidas adoptadas en su oportunidad e inspeccionados por el SAG, se verificó que no presentaban la contaminación.

Estos predios podrán ahora reanudar sus exportaciones contando con un certificado del SAG que establezca que sus productos provienen de animales faenados con fecha posterior al 1 de enero de 2009.

Por su parte, el Director Nacional del SAG, Víctor Venegas, destacó que, en un plazo relativamente breve, se haya logrado levantar las restricciones que pesaban sobre los productos chilenos, ''lo que representa, en una época de crisis, una muy buena noticia para los exportadores nacionales y para el país en su conjunto''.

CIFRAS

En 2008, Chile produjo 522.422.525 toneladas netas de carne de cerdo, de las cuales fueron exportadas 136.250.041. De ellas, 27.845.411 fueron enviadas a Japón.

También en 2008, el consumo interno de carne de cerdo tuvo un crecimiento de 8,3%, cifra que pone a este producto por sobre el consumo nacional de vacuno. Así, el cerdo pasó a ser la segunda preferencia de los chilenos, después de la carne de pollo.

En la actualidad, sobre la base del trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura con el sector privado, se creó el Cluster de aves y cerdos, lo que ha permitido desarrollar un plan estratégico y priorizar proyectos y recursos asociados.

Entre los objetivos para 2009, se encuentran el reforzamiento de las medidas que permitan velar por la seguridad de los consumidores nacionales e internacionales, el mejoramiento del estándar zoosanitario, mediante la implementación de programas que certifican la calidad de procesos y productos y la ejecución del Programa Nacional de Monitoreo de Dioxinas en Carne de Cerdo para garantizar que eventos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir.

En Japón, la Asociación de Productores de Cerdos de Chile (Asprocer) se ha propuesto, durante el presente año, lograr la fidelización imagen cerdo chileno a través de la marca ''ChilePork'' como estrategia exportadora internacional.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.