BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Formación
Agricultura desarrolla por primera vez un programa formativo orientado a jóvenes agricultores y ganaderos
El Programa de Formación del IVIA para 2009 destina 400.000 euros a 500 cursos y jornadas.
01/04/2009 Generalitat Valenciana - Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), desarrolla por primera vez un programa formativo orientado a jóvenes agricultores y ganaderos.

Esta acción se enmarcan en el Programa Anual de Formación del IVIA, que en este ejercicio destina un total de 400.000 euros, y que además presenta otras novedades como las jornadas de formación especializada y transferencia tecnológica.

El objetivo de este programa, orientado tanto a profesionales como a principiantes, consiste en ampliar y actualizar los conocimientos de los alumnos a través de clases teóricas y prácticas, con la colaboración de un profesorado experto.

Así, las sesiones de carácter teórico se realizan en las Estaciones Experimentales Agrarias del IVIA en Elx, Carcaixent, Llutxent y Vila-real, en el Servicio de Desarrollo Tecnológico de Moncada, en el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena, y en el Centro de Investigación y Tecnología Animal de Segorbe.

Las sesiones prácticas se desarrollan en explotaciones con producciones relacionadas con el objeto de estudio. En total se impartirán alrededor de 500 cursos y jornadas.

CURSOS PARA JÓVENES

En concreto, se han programado cursos de Incorporación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, que tienen una duración media de entre 65 y 70 horas lectivas.

Entre enero y noviembre, abordarán cuestiones referentes al manejo de invernaderos, multiplicación de plantas, cultivos semiáridos y subtropicales, a la viticultura y enología, a la Agricultura y Ganadería Ecológicas, así como a la citricultura y a la ganadería en aspectos relacionados a la producción y al control medioambiental.

Además se encuentran las Jornadas de Formación Especializada y Transferencia Tecnológica, de las que se han programado 56, que tienen como objetivo transferir tecnologías concretas a los productores.

Asimismo, existen cursos de formación de trabajadores, que aportan nociones prácticas de trabajo en las explotaciones agropecuarias. Están orientados, principalmente, a la demostración de técnicas de poda, de introducción de cultivos, de injertos, de manipulación de plaguicidas, y también en cuanto a prevención de enfermedades como la salmonella.

En el ámbito de la formación continua se desarrollarán cursos de 20 horas lectivas cada uno.

Especial atención merecen los cursos de manipulador de plaguicidas, de los que se realizarán 77, orientados a dar nociones sobre el uso de los productos químicos para el cumplimiento de la legislación sobre seguridad alimentaria, medioambiental y seguridad en el trabajo.

Estos cursos se clasifican en los formatos Básico, de 25 horas lectivas, Calificado, de 72 horas, y Renovación, de siete horas.

INFORMÁTICA AGRARIA

Asimismo, se impartirán cursos sobre tecnologías de la información, relativos a informática básica, de gestión de explotaciones ganaderas, internet e informática aplicada a la agricultura. También existe la opción de realizar cursos online sobre bienestar animal en el transporte.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.