BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sanidad animal
Sanidad animal y seguridad alimentaria
La Primera Conferencia Internacional sobre Identificación y Trazabilidad de los Animales recomendó estándares sanitarios comunes para prevenir enfermedades.
31/03/2009 Agroparlamento

La necesidad de lograr normas y estándares internacionales y obtener ayuda económica de los países poderosos para los más pobres, fueron las principales conclusiones de la Primera Conferencia Internacional sobre Identificación y Trazabilidad de los Animales.

La conferencia fue convocada por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) y se desarrolló entre el lunes y el miércoles en el predio ferial La Rural, en esta capital.

''El mundo entiende que la identificación y trazabilidad de animales es muy importante. Se deben establecer estándares compatibles entre todos los países para prevenir enfermedades y epidemias, así como para confiar en la calidad de los alimentos que se consumen'', dijo Bernal Vallat, director general de la OIE, según informó la agencia Télam.

El ejecutivo agregó que ''si bien es imposible que esos estándares sean iguales entre los países, por diversas causas como económicas, tecnológicas o geográficas, hay que cumplir algunas exigencias de identificación común''.

En rueda de prensa, el director general de la OIE comentó que durante las reuniones se estableció la ''obligatoriedad de que los países más ricos ayuden a los más pobres'' colaborando económicamente para obtener estándares de identificación compatibles en todo el mundo.

''Esto, se hace porque los países en desarrollo corren peligro de perder el acceso a los mercados debido a las barreras comerciales que a veces se establecen como resultado de esas discrepancias. Por eso, la mejor forma de prevenir esta situación es que todos los países apliquen progresivamente las normas internacionales de la OIE y del Codex'', completó Vallat.

La Comisión del Codex Alimentarius (CCA) es la organización normativa para la inocuidad de los alimentos reconocida por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Durante la conferencia, que también contó con la colaboración del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), participaron más de 450 expertos de más de 70 países de los cinco continentes.

Por su parte, el representante regional de la OIE para las Américas, Luis Osvaldo Barcos, destacó el consenso en la urgencia de avanzar en la confección de estándares compatibles en trazabilidad e identificación animal.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.