BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Carnicerías
Las carnicerías advierten que en dos días se termina el stock
La carne en los frigoríficos alcanzaría para cubrir la demanda hasta el viernes y el fin de semana se notaría el desabastecimiento. El Mercado de Liniers sigue paralizado.
27/03/2009 Agroparlamento

El cese de comercialización de granos y ganado en pie decretado el viernes pasado por la Mesa de Enlace encareció el precio de la carne hasta un 15% y hará que falte ese alimento el fin de semana porque los frigoríficos se están quedando sin medias reces para enviar a las carnicerías, afirmó el presidente de la Asociación de Carnicerías de la Capital Federal Alberto Williams.

“Hoy (por ayer) hemos recibido la cantidad necesaria, pero el problema (de abastecimiento) se va a acrecentar el fin de semana, porque las plantas no tiene ya casi nada y no pueden conseguir hacienda porque no entran animales a Liniers”, precisó Williams. Al día de la fecha, agregó, “puede haber algún problema con determinados cortes, pero estamos bastante bien abastecidos”.

El problema, explicó, es que el viernes es el último día de entrega hasta la semana entrante y los frigoríficos se están quedando sin stock, ni tienen forma de conseguirlo porque el Mercado de Liniers está paralizado. Sin embargo, la escasez de carne hizo que los precios subieran ente un 10 y un 15%, agregó el carnicero. “Esperemos que la semana que viene vuelva todo a la normalidad”, sostuvo.

En tanto, las grandes cadenas de supermercados atraviesan sin demasiados sobresaltos la no comercialización de algunos productos. El gerente general de la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU), dijo, salvo casos puntuales, no hay inconvenientes con lácteos ni aceites, aunque se registran faltantes de algunos cortes cárnicos en supermercados de la Capital y el Gran Buenos Aires. “Hay algunas dificultades por demoras de transporte en algunos lugares, donde los piquetes son más duros, pero el conflicto no tiene la virulencia del año pasado”, afirmó. Entonces, semanas de cortes de rutas de ruralistas pusieron al país al borde del desabastecimiento total.

Los supermercados, agregó Vasco Martínez, no remarcaron los precios. Sí lo hicieron algunos almacenes y comercios menores, que tiene más problemas para abastecerse de mercaderías y renuevan el stock a diario. En algunos almacenes, por ejemplo, la leche aumentó un 10 por ciento en lo que va de la semana.

El martes, el titular de la Cámara de Autoservicios y Supermercados propiedad de residentes chinos (Casrech), Miguel Calvete, enumeró faltantes de frutas, verduras y arroz en esos locales. Esto, consideró, provoca subas en los precios. Allí también estarán proveídos de carne hasta el viernes.

En tanto, el presidente de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, negó que la medida de protesta de los ruralistas provoque desabastecimiento. “Es un disparate que digan que hay desabastecimiento”, se quejó el dirigente, en declaraciones al Canal 5 de Rosario.

Todo hace suponer que la Mesa de Enlace no renovará el paro agropecuario la semana entrante, por lo que el abastecimiento de carne y otros productos debería recobrar su ritmo habitual.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.