BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Razas autóctonas
Desarrollan un programa de selección genética de animales para la conservación de razas autóctonas valencianas
La Comunidad Valenciana desarrolla un programa de selección genética de animales para la conservación de razas autóctonas.
26/03/2009 Eurocarne

La Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación está desarrollando un programa para la selección genética de animales con el objetivo de garantizar la conservación de las razas autóctonas de la Comunidad Valenciana, anunciaron fuentes de este departamento en un comunicado.

El Programa de Genotipado se centra en la identificación de los animales resistentes a las encefalopatías espongiformes transmisibles, para su posterior reproducción, y forma parte de la estrategia de la Generalitat para la transferencia de tecnología y conocimiento al sector con el objetivo de mejorar su competitividad, explicaron las mismas fuentes.

En este ámbito, la Consejería de Agricultura valenciana trabaja en colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Raza Guirra (Anguirra), para conocer cuáles son los animales que presentan genotipos más resistentes. Asimismo, se están realizando trabajos de formación e información en el conjunto del sector ganadero para el manejo de técnicas de reproducción asistida con el fin de lograr que sus animales no se vean afectados por determinadas enfermedades y mejoren sus características tanto reproductivas como productivas.

Actualmente, existen unos 5.000 ejemplares, ubicados en explotaciones a cuyos titulares les mueve el interés por defender la supervivencia de este tipo de cordero. La raza ovina Guirra, también conocida como cordero Guirro, Sudat o Roja Levantina, y su prototipo morfológico y genético se recoge en el Libro Genealógico de la Raza Ovina Guirra, indicaron.

El ganado de razas autóctonas valencianas representa ''un patrimonio de una riqueza singular, tanto desde el punto de vista económico y social, como medioambiental y de los recursos genéticos'', subrayaron. En este sentido, la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el fin de potenciar el sector ganadero en la Comunidad Valenciana, y en especial los ganaderos de raza ovina Guirra, apoya estas acciones, en el marco del ''Plan de Ganadería 2008-2013'', que supone una inversión total de 40 millones de euros por parte de la Generalitat y que se centra fundamentalmente en actuaciones en el ámbito de la mejora de las infraestructuras, la bioseguridad y la transferencia tecnológica.

Desde el Gobierno valenciano destacaron la labor que desarrolla en este sentido el Centro de Investigación y Tecnología Animal (CITA), ubicado en Segorbe, que en sus tres años de funcionamiento se ha convertido en un centro de referencia europeo en el ámbito de la investigación aplicada a la reproducción animal, la mejora genética de las razas autóctonas, la mejora de la sanidad animal y el tratamiento de residuos, con el fin último de adaptarse a las necesidades de los ganaderos y poner en sus manos las herramientas necesarias para que puedan abrirse paso en unos mercados cada vez más exigentes.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.