BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Recuperación ovina
Buscan ampliar el presupuesto para recuperación ovina
El diputado nacional Juan Carlos Scalesi afirmó que la medida tendrá fuertes repercusiones sociales.
18/03/2009 Agroparlamento

El diputado nacional por Río Negro Juan Carlos Scalesi presentó un proyecto de resolución a partir del cual solicita al Gobierno nacional que se amplíe el presupuesto del Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina establecido por la sanción de la Ley 25.422.

“Después de casi ocho años de la entrada en vigencia de dicha Ley, sumado a las consecuencias del drama generado por la sequía es imprescindible la ampliación de la partida presupuestaria”, destacó el legislador rionegrino.

Según Scalesi, “hoy más que nunca se evidencia la necesidad de poner en práctica políticas activas destinadas a acompañar a los sectores más castigados que son los pilares de las economías regionales en desarrollo”.

Ampliar la partida presupuestaria para el financiamiento de éste Régimen que “ya ha rendido sus frutos”, continuó el diputado de Consenso Federal, “no solo será económico, sino que tendrá fuertes repercusiones sociales sin olvidar las geopolíticas y estratégicas”.

El proyecto, que fue girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, también lleva la firma de los diputados Hugo Cuevas (partido De la Concertación – Río Negro) y Jorge Albarracín (Consenso Federal – Mendoza).

El Régimen vigente para el sector apuntó, desde su sanción en 2002, a “la implementación en un plazo perentorio de un plan de mediano y largo plazo destinado a promover el desarrollo y transformación del sector, en un marco de sustentabilidad ecológica, económica y social”.

“Esta herramienta ha servido para efectuar cambios estructurales profundos en un sector de gran importancia para la vida y el desarrollo rural”, aseguró el diputado, “el financiamiento fijado se ha destinado a alcanzar la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos, con el objetivo de sostener las fuentes laborales y la radicación de la población rural”, agregó.

La ganadería ovina está siendo afectada por dos factores: la sequía y la caída del 60 %en el precio internacional de la lana. En Chubut, por ejemplo, se perdieron el año pasado unas 1,2 M de cabezas sobre un total de 4 M, y los rindes en lana y las pariciones también están en baja debido a la sequía y las cenizas del volcán Chaitén.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.