BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Almacenamiento de cadáveres
Podrían contemplarse sistemas de almacenamiento de cadáveres de animales en las explotaciones
La revisión del Reglamento de subproductos animales podría contemplar mecanismos para la autorización de sistemas de almacenamiento de cadáveres de animales en las explotaciones.
16/03/2009 Eurocarne

El pleno de la Comisión Nacional de Subproductos de Origen Animal No Destinados A Consumo Humano celebrado el pasado día 3 de marzo, incluyó en el orden del día un punto informativo sobre el progreso de la revisión del Reglamento 1774/2002 que establece las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales no destinados al consumo humano.

Un aspecto del proyecto aún en discusión y que supondría, de aprobarse, una novedad con respecto al reglamento vigente es la inclusión de un mecanismo de autorización de sistemas de almacenamiento temporal de cadáveres en las explotaciones ganaderas que permitan reducir la frecuencia de retirada de los mismos para su envío a los establecimientos de procesamiento o destrucción.

Estos sistemas, en los que durante el almacenamiento se produce una hidrólisis de los cadáveres, no están permitidos por el reglamento vigente.

En relación con este tipo de instalaciones se han presentado a la Comisión Europea, desde España y otros países, varios proyectos realizados por diferentes equipos de investigación para su evaluación y autorización como método alternativo de tratamiento. Basándose en el preceptivo dictamen científico de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) la Comisión Europea las ha rechazado.

La respuesta a la última solicitud enviada desde España respecto a un sistema de destrucción de cadáveres mediante la utilización del sistema de búnker fue emitida por la EFSA a mediados de febrero, concluyendo que en base a la documentación remitida no podía evaluarse la seguridad del proceso.

La novedad con respecto a anteriores dictámenes es que la Agencia concluye que el material hidrolizado obtenido en los búnkeres en las condiciones descritas en el proyecto, considerado como un “producto intermedio”, no presentaría riesgos adicionales siempre y cuando fuera procesado posteriormente de acuerdo con los requisitos para la Categoría 2 establecidos en el Reglamento 1774/2002.

Esta conclusión podría suponer que en un futuro se pueda autorizar el uso de estos sistemas de almacenamiento que permitirán mejorar las condiciones de bioseguridad de las explotaciones ganaderas, aunque previamente deberán desarrollarse los requisitos necesarios para su autorización y control, de modo que se garantice que todo el material extraído de estos contenedores recibe un tratamiento de acuerdo con los requisitos de la reglamentación sobre subproductos animales.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.