BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Hábitos de compra
La crisis económica modifica los hábitos de compra de carne y productos cárnicos de EE.UU.
El American Meat Institute y el Food Marketing Institute han presentado recientemente la cuarta edición del Power of meat, un estudio conjunto que analiza los hábitos de compra de la carne y los productos cárnicos.
12/03/2009 Eurocarne

El American Meat Institute y el Food Marketing Institute han presentado recientemente la cuarta edición del Power of meat un estudio conjunto que analiza los hábitos de compra de la carne y los productos cárnicos. Según el estudio, la recesión económica se está haciendo notar en la compra de productos frescos y también dentro de las elecciones de los consumidores al escoger la carne y los productos cárnicos. El informe, que recoge la opinión de más de 1.000 entrevistados, fue presentado en la Annual Meat Conference que organiza el American Meat Institute.

Mientras que los consumidores están haciendo menos comidas fuera de casa y están cocinando más en casa, están comprando menos y sustituyendo determinados productos, reduciendo sus compras a unos 75 euros semanales. Los compradores utilizan cada día más ofertas a través de cupones, comprando tan sólo aquello que necesitan, cambiando de marcas privadas a marcas blancas y de productos costosos a otros que están en oferta.

En el caso de la carne envasada, más de la mitad de los encuestados también han cambiado sus hábitos de compra. El 71% busca las ofertas que hace un año apenas si miraban, el 96% compran cuando está en oferta y el 67% escoge cortes menos costosos.

Muchos de los encuestados afirman que han cambiado el sitio de compra de la carne con el fin de ahorrar dinero. Esto ha motivado que las ventas en los supermercados se hayan reducido, pese a que siguen siendo el lugar escogido por el 66% de los encuestados. El 58% de los compradores compra carne en grandes cantidades con el fin de filetearla, congelarla y utilizarla más tarde.

Pese a las dificultades económicas, la carne sigue siendo uno de los principales productos en la cesta de la compra de los norteamericanos. Según el estudio, la familia media que tiene 5 cenas en casa a la semana incluye carne en 3,9 de dichas cenas frente al 4,2 de hace 1 año. La carne de pollo y la de vacuno están entre las más solicitadas.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.